Este libro, escrito por Hal Higdon, me sedujo. Lo leí en el invierno de 1997 y me motivó muchísimo en mi asalto al sub-3 en Maratón el 2 de febrero en Valencia. A mis 25 años devoraba cada uno de sus consejos y analizaba el qué y el por qué de cada una de sus frases. Recomiendo vivamente su lectura. Higdon, americano nacido el 17 de Junio de 1931 y escritor de la prestigiosa revista Runner’s World. Autor de 34 libros. Participó en su primera maratón (Boston) en 1959, corriendo con los líderes a través de Wellesley, pero a las 22 millas (35,41 km) abandonó. Cinco años después lideró a través de 19 millas antes de que el ganador eventual, Aurele Vandendriessche lo superase, cronometrando el mejor tiempo personal de 2:21:55. (Tiene en su haber más de 100 maratones incluyendo cuatro victorias y numerosos primeros puestos del grupo de edad). Su libro me cautivo, el significado de correr la maratón en sus páginas se convierten en algo especial, su lectura no os dejará indiferentes.
Hola Juan,
Podrías decir qué añade a otros libros como Advanced marathoning de Pfitzinger o al Run Faster from the 5k to the Marathon de Brad Hudson. Creo que los dos ayudan a entender la fisiología y a personalizar tus planes de entrenamiento. ¿Qué aprenderé con este?
Gracias!
Hola Aurelio. Este libro me parece interesante no ya por el tema técnico sino por la manera singular del autor en que te cuenta el maratón. Trucos y capítulos que condensan lo más importante de la Maratón. Un buen resumen para leer durante la preparación de un maratón. No esperes tablas de entrenamiento, lo que cuenta es válido y sirve para montarte tu propio plan.