Fofisanos, ¿eso qué es?

Para nada es aceptable el dopaje en el deporte, ni en la élite ni en el corredor popular. Pero cuando un atleta me pregunta por la más efectiva manera de rendir, le suelo recomendar la mejor droga del mundo.
-¿Cuál es el «dopaje» del corredor popular?
-La respuesta es clara: tener un peso adecuado. Los motivos son obvios: arrastras menos peso corporal (la famosa mochila) y aumenta el Volumen de Oxígeno Máximo relativo (VO2Max) que es algo así como la cantidad de oxigeno utilizado en un minuto y por kilo de peso.
¿Y cuál es ese peso recomendable? Resumiendo y simplificando sería la resultante de restar una cifra a nuestra altura.
Si mides 1.80, deberías pesar 70 kilos máximo. Si mides 1.75……65 kilos. Si mides 1.60 deberías pesar 50 kilos.
Muchos me dirán que dependerá del somatotipo y es cierto. Pero para que se nos quede, sirve.
La obsesiones no son buenas. Y en esto del peso tampoco. La finalidad de estar en peso es por salud y no por imagen. La fórmula con la que puedes  calcular tu Índice de Masa Corporal es la siguiente:
Formula IMC indice masa corporal
Un IMC por debajo de 18,5 indica desnutrición o algún problema de salud, mientras que un IMC superior a 25 indica sobrepeso. Por encima de 30 hay obesidad leve, y por encima de 40 hay obesidad mórbida.

El tema del fofisanismo nos ha llegado como consecuencia de un post que escribió una estudiante americana en su blog titulado ‘Why Girls love the Dad Bod’ y que tuvo una gran repercusión en las redes. Contaba el atractivo y ventajas de los hombres con barriga, a los que denominó ‘dad bod‘ o ‘cuerpo-papá‘. Hombres que lucían la barriga felices y disfrutaban de la cerveza y la pizza sin preocuparse por los abdominales. Más o menos, la chica decía que le encantaba ese espíritu y que eran hombres más atractivos y atrayentes para ella que los que salían en los anuncios con cuerpos perfectos con abdominales.

ollieystan

Sinceramente, el fofisanismo relacionando kilos y salud no tiene nada que ver con la idea original. Los gordifuertes, los ‘barrirunners‘ y  las ‘culirápidas‘ son epítetos que ilustran a la perfección los cuerpos que nos encontramos habitualmente por las carreras. No todas las personas gorditas tienen mala salud y van a vivir menos años. Tienen el colesterol en su sitio, viven sin artritis ni enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad y hacen deporte y comen sano, pero no adelgazan. Y no creo que la apariencia se la base para determinar el buen rendimiento. Ni la delgadez es sinónimo de debilidad, ni lo contrario sea un valor en sí mismo.

A mi madre le encantaría que yo mismo fuera un fofisano. Y a mi suegra, ni te cuento.

¿Es verdad que necesariamente se engorda al ser padre o madre, o incluso tan sólo por casarse? Crecí imbuido de esta creencia. El tiempo, gracias a Dios, no les está dando la razón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.