Tu primera maratón, cuando la meta eres tú.

¿Te usamos? ¿Utilizamos a la maratón como fuente de inspiración para poder encontrar una fuerza y una disciplina que no sabíamos si teníamos?¿Nos apegamos al dolor como la manera más directa de descubrirnos? ¿Buscamos el placer en el estar un rato infelices en mitad de la nada?

La razón por la que nos gusta correr maratones es que es una actividad que nos obliga a estar en el Ahora, en un intenso estado de gran vivacidad que está libre del tiempo, de los problemas, de los pensamientos y de las cargas de nuestra personalidad. La Maratón es ese lugar propicio para nuestras emociones cambiantes y nuestras mentes parlanchinas.

No sabemos cómo explicarlo pero al final será que buscamos la trascendencia, el ir un poco más allá de nuestra rutinaria existencia haciendo algo diferente y especial. ¿Creemos que será posible capturar algo de la belleza y de sufrimiento agridulce en la búsqueda de la excelencia física?  Tendemos a rodeamos de personas que nos animan y nos apoyan e intentamos por todos los medios apartar bien lejos la energía negativa que desprenden algunas personas ¿Por qué ansiamos tanto algo que a priori es tan áspera y que debiera aportarnos tan sólo negatividad? Porque la Maratón al igual que una montaña está ahí para ser conquistada ¿Pero qué necesidad tenemos de vencernos y salir a conquistarla? ¿El sentido de trascendencia que poseemos sin que necesariamente seamos conscientes?

¿Por qué con 18 años quise debutar en Maratón e ir más allá de lo que se podría considerar lógico en un adolescente? ¿Tenía que demostrarme algo a mí mismo? ¿Quizá tú que has empezado hace bien poco quieras demostrarte que a tu edad aún no estás acabado?

¿Por qué somos reincidentes en correr una maratón detrás de otra? Podríamos dar como excusa que queremos volver a sentir la subida de endorfinas al cansarnos o que necesitamos volver a sentir la emoción de terminarla o que queremos conocer nuevas ciudades. Podríamos decir que corremos por el bienestar que nos aporta, por salud o para poder desconectar de los problemas. Podría ser para suprimir algunas pulsiones reprimidas durante nuestra niñez, para lograr pertenecer a un grupo o para sentirme valioso en algo. Quizá sea para perseguir nuestro destino o para dejar escapar nuestros miedos. Quizá para reencontrar el entorno romántico que hemos perdido en nuestras actuales vidas o crearnos nuestra historia dramática y heroica, a imagen de las leyendas medievales o bélicas, donde podamos ser el protagonista y el héroe en un mundo en el que cada vez parece más difícil alcanzar la épica.

485938439_92228852

No nos han dicho que la Maratón será fácil y sí que valdrá la pena. Y es así porque al igual que en un árbol lo importante no habrá sido su fruto sino su semilla. Y esa es la diferencia entre los que creen y los que disfrutan ¿Dónde está el disfrute cuando estamos en mitad del muro? ¿No será que conservamos la fe en el valor transformador que la maratón tiene en nuestras vidas?

Queremos extender nuestros brazos y echarnos a volar pero no tenemos alas. La mayoría de nosotros no podrá cantar ni bailar sobre un escenario pero aunque sea por un día podremos lucirnos ante miles de personas. Será como actuar en Broadway, el público puesto en pie ovacionándonos.

«Uno no puede morirse sin haberlo dado todo, sin romper a llorar por el dolor y las heridas, uno no puede abandonar. Hay que luchar hasta la muerte. Porque la gloria es lo más grande, y solo se debe aspirar a la gloria o a perderse por el camino habiéndolo dado todo. No vale no luchar, no vale no sufrir, no vale no morir…Ha llegado la hora de sufrir, ha llegado la hora de luchar y, quien sabe, la hora de vencer.» Trascendencia pura y dura aplicable a todos, lentos y rápidos.

3 comentarios en “Tu primera maratón, cuando la meta eres tú.

  1. Asi es como empecé, tenia que ver que podía llegar a mas, (a parte de escuchar a una amiga que la acompañe ja )y luego de sentir toooda esa cantidad de emociones y el poder desconectarme por un tiempo y disfrutar del recorrido, me encantó, y con el tiempo obvio aprendi a mejorar, a prepararme mejor, cosa que antes desconocía, como los geles energéticos de enervit que hoy estoy utilizando y están buenos para poder rendir mas. Es cuestión de probar y asi lo hice!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.