El coaching deportivo

«Si puedes emplear este inexorable minuto recorriendo una distancia que valga los sesenta segundos, tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella, y lo que es más, serás un hombre, hijo mío». Rudyard Kipling.

Si llegases a pensar como Kipling sabría que mi tarea como entrenador estaría completada. Olvídate de qué distancia recorres, céntrate en que realmente valga la pena para ti.

Llevo tiempo dándole vueltas a eso de ser entrenador y llego recurrentemente a la conclusión de que tu vida deportiva se nutre y depende de la motivación y el entusiasmo. Ya lo dijo Viktor Frankl: «Encuentra el significado de tu vida ayudando a los demás a encontrar en sus vidas un significado».

En la diminuta parcela del total de motivaciones que tiene el ser humano me considero totalmente responsable de inculcarte un amor apasionado por este deporte. Se dice por ahí que soy sobre todo un motivador más que un simple entrenador. La empatía frente al dolor, el ser muy observador ante la sensibilidad de la condición humana, el vivir con alma de psicólogo…. No sé dónde carajos se imparten estas materias. ¿Qué necesitas para ser sabio en ésto?

Ya lo decía Depeche Mode: intenta vivir durante un rato con los zapatos del otro y verás que difícil te resultará juzgar. Limítate a acompañar, a estar siempre ahí.

 

El coaching está de moda. Se le define como un proceso de cambio que ayuda a pasar de una situación actual a otra más deseada. Se trata de crear, conjuntamente con el corredor, un espacio que facilite el cambio: de pensamientos, de actitudes, de conductas… Interesan tanto la comunicación verbal como la de los pensamientos y las emociones. Asuntos como la odiosa técnica de carrera, el siempre molesto acondicionamiento físico, los desagradables y perezosos estiramientos… ¿por qué siempre se quedan sin hacer? Será que no te inculqué la suficiente motivación, será que «no hay malas tripulaciones sino malos mandos».

Quiero acompañarte en este proceso de cambio necesario para que consigas tus objetivos. No te diré lo que tienes que hacer, serás tú el que llegue a ellos de una manera más fácil. Déjame explicarte el por qué y tú irás descifrando el cómo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.