Manos a la cadera. Relajación al correr.

Hubo unos años en los que, de manera intuitiva, me fui dando cuenta de mis mayores defectos al correr. No tuve a nadie que externamente me alarmase de mis errores.

Lo sospechaba porque terminaba los trotes con dolor en la parte superior de la espalda. Iba tenso. Fui probando las mil y una maneras de intentar cambiar esa negativa dinámica. Al bajar las manos a la altura de las caderas mi zona cervical y dorsal de la espalda se relajaban. Los trotes eran por fin más gozosos después de una decisión importante de tocarme las caderas en cada «brazada».

4 palabras resumen la buena técnica de carrera: relajación, alineación, inclinación y elevación. Y otras son su consecuencia más inmediata: compactación, anticipación, tracción, amplitud y elasticidad.

Observo mucho a los corredores en el parque y me cuesta ver una utilización adecuada de los brazos al correr. Habitualmente son movimientos poco amplios e incluso rácanos. No se dan cuenta de la necesidad de emplearlos para estabilizar y potenciar sus zancadas.

 

Los brazos también corren, pero de manera tan relajada que flotan.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Manos a la cadera. Relajación al correr.

  1. Gracias por el consejo Juan. Yo te permito y te agradezco por adelantado que, si me ves por el parque, me pares y me corrijas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.