Beber en movimiento

De todos es conocida la importancia de la hidratación en nuestra vida diaria. El equilibrio hídrico es necesario para realizar nuestras funciones vitales. Sin liquido se espesa la sangre, se dificultan los procesos químicos para movernos e incluso para pensar con claridad. Estamos compuestos de agua: en un hombre de peso medio (70 kg), su contenido de agua corporal es de unos 42 litros.

La deshidratación es la alteración o la falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo y también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%. Nosotros, corredores, debemos evitar a toda costa la deshidratación porque comprometemos nuestro rendimiento de una manera exponencial.

Una vez que tenemos claro que hay que beber, el problema viene cuando hemos de abastecernos en mitad de una competición o en el entrenamiento. ¿Por qué no lo entrenamos en los trotes e incluso en las series para automatizar la manera en que ingerimos el agua en la propia competición?

Hemos de acostumbrarnos a utilizar un sistema eficaz de reposición de líquidos mientras corremos. Hemos de vencer la pereza y agenciarnos una botella para entrenar en los meses centrales del verano.

Aquí te dejo un pequeño vídeo en el que explico cómo beber de la botella que nos proporcionan en carrera:

Resumiendo el vídeo anterior, se podrían destacar los siguientes puntos:

  1. Mantener el tapón.
  2. Sorbos pequeños pero abundantes.
  3. Almacenar agua en carrillos y expulsar el aire residual.
  4. Vías respiratorias liberadas.
  5. Cambiar de mano la botella si nos incomoda.
  6. Beber en la medida del calor y humedad. 2/3 de la botella mínimo.
Anuncio publicitario

4 comentarios en “Beber en movimiento

  1. Muy bueno Juan, como siempre.
    Todavía recuerdo en mi primera 10k ZGZ, que intenté beber (normal) corriendo y por inexperiencia, claro está, me atraganté.
    Ya he aprendido a beber a sorbitos del bidón que llevo en el cinturón, que se ha convertido en accesorio indispensable los meses de calor en los que el sol nos castiga sin compasión. Incluso a las 7 am me resulta imprescindible. No puedo con el calor y el agua es un alivio.
    Hoy, bendito cierzo, a las 6 de la mañana he podido correr sin agua y con las pulsaciones al 80%. Pero no siempre se puede.
    Me alegro de poder confirmar que sigo inconscientemente tus consejos para hidratar durante la carrera. Bueno, en mi caso mientras me «arrastro» (que no corro) por el asfalto.
    Saludos.

  2. Aqui en saudi arabia las temperturas oscilan entre 30-50 grados C hasta finales de agosto, asi que correr sin agua es un suicidio.

    Normalmente, aun en estas condiciones extremas no pruebo sorbo de agua ahsta despues del kilometro 4-5, con las pulsaciones entre 75-80%. Esta bien eso o debo comenzar a tomar sorbos desde el inicio?

    Excelente esta entrada que me viene como anillo al dedo.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.