Peso ideal para competir

Un follower me animó hace poco a escribir sobre el peso óptimo deseable para competir. Era un epígrafe borroso porque parece estar en el ámbito de lo subjetivo. No me fue fácil enfocarlo bien hasta que, por casualidad, volví a escuchar a Manolo García. Este artista nunca me ha dejado indiferente ya sea con Los Burros, El Último de la Fila o en solitario. La canción que movilizó mis ya de por si sensibles fibras y que en mi enfermizo entendimiento se refiere al peso adecuado de un corredor, es la de Huesos de Los Burros. En su estribillo lo dice con meridiana claridad: delgada como el viento, suave como un alfiler.

Las combinaciones imposibles de palabras tienen el sublime efecto de soliviantarme ¿Cómo es posible que un alfiler sea suave si su característica principal es la de pinchar? ¿Cómo puede el viento ser delgado si se le atribuye la característica de impetuoso y por ello molesto?

Un corredor con el peso idóneo para competir es viento (máxima fuerza y empuje) y a la vez alfiler (conciso y directo, eficaz). Para nada incompatibles con la delgadez y la suavidad.

¿Qué sensaciones has tenido cuando has competido bien? ¿Nunca las has tenido? Yo recurro a ellas porque tengo la suerte de haber experimentado esto que os cuento. Posees la ligereza de lo tenue y lo sutil, que para nada es languidez o debilidad. La fuerza contenida en un oloroso perfume de frasco pequeño. Muelle ligero que almacena una tensión que a los ojos no se aparenta. Si estás en el peso ideal notarás la facilidad de tus zancadas, el grácil movimiento de tus miembros (piernas y brazos) que se acompasan sin esfuerzo en la búsqueda del movimiento eficaz del tronco.

No todos saben cuando están realmente en su peso ideal, quizá porque el para qué difiere de un corredor a otro. En mi caso y por poner un ejemplo, si peso 66-67 Kg estoy incómodo y tengo la sensación de llevar lastre. Con 65 tengo mis mejores prestaciones y es un peso que puedo mantener sin mucha dificultad. Si peso 64 que se vayan preparando los rivales porque estoy en condiciones de volar, el problema es que es difícil mantenerlo durante mucho tiempo. Como se ve, he indagado en la búsqueda de mis límites en cuanto al peso porque si pesaba 63 Kg mi rendimiento ya decrecía.

Si mides 185 cms deberías pesar 75 Kg ó menos.

Si mides 180 cms deberías pesar 70 Kg ó menos

Si mides 175 cms deberías pesar 65 Kg ó menos

Si mides 170 cms deberías pesar 60 Kg ó menos

Si mides 165 cms deberías pesar 55 Kg ó menos

Si mides 160 cms deberías pesar 50 Kg ó menos

Como ves la regla es «diez menos de tu altura».  Si estás en 15 menos de tu altura (ese es mi caso) tranquilo, no estás enfermo. Solo tienes una motivación alta en un objetivo cercano y estás comiendo lo justo y necesario para sobrellevar los entrenamientos con todas las garantías.

Sentirse ligero se puede cuantificar, no viene de gratis y es objetivo. Es una sensación indescriptible que vale mucho la pena…..(que no te la cuenten) y, perdona que te lo diga, sólo la tendrás si pasas hambre de manera inteligente (por supuesto sin tonterías: you know what I mean).

10 comentarios en “Peso ideal para competir

  1. He empezado a entrenar en serio hace 5 meses. Mido 1.80 y peso 85 kg, y eso que he venido adelgazando desde los 95. He realizado recientemente 2 carreras, la Behobia a un ritmo de 5:27 y otra de 10 km a 5:06. Si bajo otros 10 kg, en cuanta mejora a nivel de ritmo de carrera crees que se podría traducir? Sin tener en cuenta la mejora de forma, sólo el factor peso. Muchas gracias.

    • Hola José
      Puestos a jugar a futurólogos, podrás correr la maratón a 5.27, la media maratón a 5.06 y la 10k a 4.50. Eso sí, no has hablado del factor ¿En cuánto tiempo?
      Poco a poco y con ilusión. Enhorabuena !

      Un saludo
      Juan Romero

    • Hola Jose, no sé cómo vas con tus entrenamientos y control de peso, espero que sigas en ello. Aunque depende de muchos factores, entre ellos el genético, te voy a dar un poco de esperanza. En mi caso el factor genético lo debí perder al nacer, así que soy de los que o entrenan y cuidan lo que comen, o al palco. Yo estaba como tú, mido 1’78 y también pesaba 95 kg, incluso alguno más. Llegué a bajas a 78-79, y en ese peso puedo correr una media maratón en 1h:40′ y he llegado a correr los 10k en 40 minutos. Así que no desistas, que con entrenamiento y un poco de constancia seguro que aún no has encontrado tu límite.

      • Yo mido 1,79 y peso 85 kg.Corro la media maraton en 1h22 y el 10k en 37,40.Si fuera más delgado correría más?Igual si.Pero por constitución no podría bajar mucho masde los 80 kg.Resumen depende de tu cuerpo.Yo tengo un tren inferior muy fuerte que permite mover mi peso.Que opináis?Un saludo

  2. Yo mido 1,79 y peso 85 kg.Corro la media maraton en 1h22 y el 10k en 37,40.Si fuera más delgado correría más?Igual si.Pero por constitución no podría bajar mucho masde los 80 kg.Resumen depende de tu cuerpo.Yo tengo un tren inferior muy fuerte que permite mover mi peso.Que opináis?Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.