Lo contrario de vivir es no arriesgarse

Hay momentos en nuestras vidas -acontecimientos que buscamos u otros obligados por las circunstancias- en las que se impone empezar de cero. Se me ocurren muchos ejemplos: cambio de año, de estado civil, mudanza, ciudad, incluso cuando cambias de curso académico o de trabajo. Los corredores sumamos a estas efemérides las propias de las carreras importantes. Tantos esfuerzos por una fecha hacen que muchas veces después de ella se genere un vacío.

De la misma manera que cuando salimos a entrenar volvemos renovados y limpios por dentro, también después de una competición tenemos deseos de recomenzar de nuevo. Cada día está ofreciendo una nueva oportunidad de limpiar el pasado con kilómetros. cada trote es una gran oportunidad para sanarse y convertirse en alguien nuevo.

Imagínate que la prueba que has decidido hacer es correr durante 24 horas. Te aseguro que he generado en mi vida un antes y un después. Este 23 de marzo de 2019 me será difícil de olvidar. «Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste». Por eso me planteé el reto. Necesitaba subir un escalón, porque dicen que el que no avanza, retrocede.

He constatado que -igual que le pasó al apóstol santo Tomás- muchas personas han necesitado verlo para creerlo. Es lógico que 24 horas en pie y en movimiento generen la incomprensión y la desconfianza. A ellas va mi más sincero agradecimiento. Han sido la energía necesaria para, con humildad, enfrentarme a este circulo de tartán perfecto y saborear el triunfo de cada vuelta que iba cayendo, en la fealdad de la noche, en mi casillero.

Lo que hace verdaderamente extraordinaria una gesta es que esté enmarcada en una vida en la que se hace extraordinariamente bien lo ordinario. Tengo por seguro que la perfección nace de la repetición. Y también, que no hay hombres perfectos sino intenciones perfectas. La felicidad no se desarrolla en la perfección sino precisamente en la consciencia de la imperfecta cotidianidad. Y dar vueltas como un hamster es lo más parecido que he encontrado a lo cotidiano. Y lo cotidiano, aburre. Y el aburrimiento nos persigue. Y conseguir la motivación a pesar de vivir instalados en el habitual aburrimiento es un arte que sólo adquieren los sabios y los santos. Y a eso debiéramos aspirar todos.

Sólo sé que es muy pronto para hacerse idea de todo lo que me ha sucedido en estos días. El cariño y las emociones que he podido generar compensan con creces todo el sufrimiento voluntario al que me expuse. El colegio Montearagón fue depositario de la fortaleza, humildad y amor con la que únicamente se consiguen los sueños.

Los niños, los grandes protagonistas del futuro deportivo.

Los hitos ahí quedan y se olvidan pronto, pero el cariño y el remover de conciencias permanecerán para siempre. Intuía que podía pasar algo parecido a esto, no lo voy a negar, para nada penséis que estoy loco del todo.

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Lo contrario de vivir es no arriesgarse

  1. Enhorabuena Juan…para mí eres un héroe con zapatillas…es una lección para niños y adultos de superación y de sacrificio que habla por sí sola. Eres un ejemplo a seguir. Espero te recuperes pronto de la «paliza». Un abrazo 🤗🤗

  2. Grande Juan!! Fue y es una suerte, un orgullo y un placer poder compartir tan de cerca contigo este espectacular reto que solo un GRANDE como tú podía desafiar. Gracias y enhorabuena por exponernos tus fortalezas y carencias, tu abatimiento y resurgir, tus miedos y tu valentía, tu amistad, tu confianza y tu cariño.

    Mi personal enhorabuena a Marina, nexo de unión entre tú y «el pueblo» y apoyo logístico, personal y emocional fundamental, siempre tan elegante en su forma de ser y actuar. A Víctor, clave para que no hubiese ni un solo contratiempo en una organización tan novedosa como complicada para todos. A Blanca y Paula por ESTAR SIEMPRE AHÍ, inyección y motivación fundamental para su «chalado» padre, por sufrir y animar como nadie. Mi penúltima enhorabuena a todo tu séquito de runners que con su sonrisa, paciencia, positivismo, entrega y, sobre todo, humor, no dudaron en acompañarte a cualquier hora y ofrecerse con la mejor de sus intenciones posibles. Y la última de las enhorabuenas a todos aquellos que se acercaron simplemente a demostrarte q POR ALGO eres importante para ellos y querían sufrir contigo para quitarte parte de ese peso.

    Gracias por ser como eres y prodigar con el ejemplo una vez más en la cultura del esfuerzo. Al resto también nos has marcado un antes y un después. A disfrutar del éxito y a seguir sonriendo.

    Un abrazo grande y mi más sincera admiración.

  3. buff menudo crack!!!
    Desde que empecé a correr hace unos 3/4 años hay 2 cosas que siempre me han acompañado; mi polar M400, y este blog (que conocí por casualidad) desde el que consulto muchas veces todo tipo de consejos y reflexiones, que desde la experiencia, nos aportas de manera desinteresada.
    GRACIASSSS por aportar tu granito de arena en cada paso que das.

  4. Grande Juan, muy grande. Toda mi admiración ante semejante reto. Ejemplo para muchas personas desmostando capacidad de esfuerzo, sufrimiento y superación. Ahora toca sesión de masaje y siesta… y a por el siguiente reto, el que sea, seguro que lo superas.

  5. Eres muy muy grande, a mi también me has marcado. Que sepas que el Domingo correo una carrera de 10 k y ya tengo el nervio, miedo e inseguridad en la cabeza. Entonces cuando en la carrera dude… Me acordaré de tu gesta. Enhorabuena

  6. Enhorabuena,
    Un ejemplo tu actitud, pasión por el deporte, y la capacidad de marcarte objetivos.
    Siempre diré que me aficioné a correr por aquellas clases que diste para universitarios hace más de 10 años, y en este tiempo he pasado de “querer salir a correr” a “querer aprender a correr”, tuyo también es el mérito de ello.
    Saludos,
    Jorge “el enólogo”

  7. No puedo por menos que volver a felicitarte, reitero que para mi fue una lección de pundonor, de organización, de fuerza y coraje…de muchas cosas y de sensaciones desconocidas. Dejaste un gran poso entre niños y mayores…eso si que es sembrar para el futuro ¡un abrazo, campeón!

  8. Muy díficil plasmar con palabras la admiración que te tengo. Sabía que lo lograrías. No eres hombre de excusas, dónde apuntas la proa, allá va tu barco. El buen capitán se demuestra con mar agitada, y en eso eres experto, en buscar las peores mares. Agradecerte que en estos tiempos donde los valores están demodé, abanderes y muestres como con esfuerzo, planificación, constancia y perseverancia podemos alcanzar nuestras metas. Y ahora, Quo Vadis Juan? Abrazo amigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.