Parar, templar y mandar

La tauromaquia no está de moda últimamente pero muchas expresiones alcanzaron importancia en la sociedad y se incorporaron al léxico común aunque muchos desconozcan su originario significado y el motivo por el que los utiliza a diario.

Esta es una pequeña recopilación de los términos o expresiones que, con un origen estrictamente taurino, se siguen utilizando en las conversaciones diarias por muchos de nosotros:

A LAS PRIMERAS DE CAMBIO / A MÍ NO ME TOREA NADIE / A TORO PASADO / ACOSO Y DERRIBOAL HILO DE… / DAR LA ALTERNATIVA / ARMAR EL TACO / ATARSE BIEN LOS MACHOS / SER DE AÚPA / DE BANDERA / HASTA LA BANDERA / VER LOS TOROS DESDE LA BARRERA / HASTA LA BOLA / BREGAR / CAMBIAR DE TERCIO / CASTA / CHOTO / COGER AL TORO POR LOS CUERNOS / CORTARSE LA COLETA / CUADRAR / DAR ESTOCADA POR CORNADA / CRECERSE AL CASTIGO / DAR LA PUNTILLA / DAR LARGAS / DAR UN BAÑO / DESARME / DESPLANTE / TENER DUENDE / ECHAR UN CAPOTE / EMPAQUE / EN CORTO Y POR DERECHO / ENCELARSE / ENTRAR AL TRAPO / ESCURRIR EL BULTOESPANTÁ / ESPONTÁNEOESTAR AL QUITE / ESTAR DE CAPA CAÍDA ESTAR EN CAPILLA / ESTAR PARA EL ARRASTRE / FAENA / FAROLEAR / HULE / LA HORA DE LA VERDAD / ESTÁ HECHO UN MIURA / MÚSICA, MAESTRO / NO HAY QUINTO MALO / PARA TOREAR Y CASARSE HAY QUE ARRIMARSE / PARAR LOS PIES / PASARSE DE CASTAÑO OSCURO / PASEÍLLO / PINCHAR EN HUESO / PONERSE EL MUNDO POR MONTERA / PRIMEROS ESPADAS / PUYAZO  / QUE NOS COGE EL TORO / RECIBIR UN REVOLCÓN / REMATAR LA FAENASALIR POR LA PUERTA GRANDE / SER UN FIGURA / TENER MÁS VALOR QUE EL GUERRA /  VERGÜENZA TORERA

El toreo moderno -incluso en esto se puede estar a la última- se fundamenta en un axioma básico: «Parar, templar y mandar», algo que surgió de la genial inteligencia de Juan Belmonte y que completó Domingo Ortega con su «cargar las suerte» que es un término muy taurino y que puede aplicarse a nuestra vida de corredor:

CARGAR LA SUERTE:  Si un torero carga la suerte al dar un pase o serie de pases, consigue mandar en el toro y colocarse bien para ejecutar el siguiente pase. Es, pues, una característica derivada de las tres premisas fundamentales en el toreo: parar, templar y mandar. Cuando una persona, en el intento de demostrar su poder y humillar a otra, fuerza la situación, también utilizamos esta expresión.

Nosotros, como corredores, debiéramos de estar muy acostumbrados a cargar la suerte. Forzar las situaciones de nuestro día a día -y más en verano con el calor tórrido-  para pararnos a pensar, templar las circunstancias y mandar sobre nuestros instintos. Seguro que éstos nos están poniendo mil y una excusas para dejar lo de correr para otro día. Cuanto más tiempo libre se tiene, más cuesta aprovecharlo.

Es difícil pero posible. Sólo tienes que tener un poquito de vergüenza torera y coger al toro por los cuernos. Cualquier día es bueno para salir a correr, sólo hay que tener la previsión de hacerlo a una hora prudente si el termómetro va a alcanzar los 40 grados a las 5 de la tarde, hora muy taurina por cierto…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.