La fuerza

Antes o después, el trabajo de fuerza es innegociable. Tú sólo eliges si ANTES como parte de la prevención o DESPUÉS como parte del tratamiento.

Grábalo a fuego en tu sesera. Los corredores populares tenemos muy abandonado el trabajo de FUERZA.

ES LA PUERTA QUE NOS LLEVARÁ AL ÉXITO Y A UNA VIDA DEPORTIVA CON MUCHAS MENOS LESIONES.

En los entrenamientos que dirijo y siempre después del calentamiento, hago una mini sesión de ejercicios de acondicionamiento físico. Son sencillos y constan de planchas, sentadillas, flexiones, elevaciones con gemelo,… y de vez en cuando técnica de carrera como pueda ser el skipping que incide en el apoyo metatarsial y ejercicios en desequilibrio (como si fuera trabajar con bosu) y así mejorar la propiocepción. Considero muy importante que mis atletas adquieran una autoconciencia de su propio cuerpo y puedan aplicar con altas garantías de éxito mis continuas correcciones posturales al correr.

¡Qué desesperante ha de ser intentar modificar un gesto y no poder hacerlo!  Simplemente sucede por carecer de fuerza suficiente para mantener el diferente y nuevo uso que intentamos pedir a nuestra musculatura.

Lo dije ya hace muchas entradas: la mejora personal en mi técnica de carrera fue gracias a que me di cuenta de la importancia de la fuerza para desarrollar una determinada postura y para evitar lesiones. Solo a través de la ganancia de fuerza es como pude ir modificando mi pésima manera de correr de cuando empecé a correr.

Si las características de un buen correr son la alineación, elevación, inclinación y relajación, solo las podrás conseguir si tienes la fuerza suficiente. La compactación y la chispa se dan si hay un buen trabajo de tonificación y activación muscular (pincha aquí)

Las lesiones musculares se curan (a posteriori) o se previenen (a priori) cuando tomas conciencia de que surgen por acortamiento, por desequilibrio o por debilidad muscular. La misión del corredor es la de evitar lesiones -gracias a los estiramientos, a la correcta posición de su cuerpo y al trabajo sistemático para ganar fuerza-.

Ponte las pilas y coge impulso. Sin fuerza no vas a ningún lado. Sin fuerza eres carne de cañón para visitar al fisioterapeuta. Toma medidas urgentemente.

Anuncio publicitario

Un comentario en “La fuerza

  1. Además del gym, la sauna o terma y el masaje deben estar contempladas en la rutina de entrenamiento todo suma en su gusta medida y resta cuando nos excedemos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.