A nadie se le escapa que en Zaragoza tenemos el grupo de entrenamiento de élite más importante de España. Ha quedado incluso más patente a raíz del Campeonato de España de cross del pasado 8 de marzo de 2020.
Hace años que el calderero-entrenador José Luis Mareca, junto a su encantadora mujer Chus Zorraquín, han reunido a una pléyade de excelentes corredores. Mucho se ha escrito sobre los atletas más punteros (Camilo Santiago, Jesús Olmos, Carlos Mayo o Toni Abadía) y mucho más se tendría que escribir. Pepe Mareca es único y sus corredores lo saben: sabiduría, sentido común y paciencia. Imposible mejorarlo.
Los de aquí, los de Zaragoza, tenemos la suerte de verlos entrenar por el parque o en la pista. Algunos, por viejos, hemos tenido la suerte de coincidir con ellos cuando participaban en categoría juvenil en los crosses, Incluso en alguna carrera puedo decir que les gané (menudo mérito si ellos apenas tenían 15-16 años…) y yo había aterrizado recientemente a la categoría de más de 35 años.
He conocido a ilustres corredores e incluso he salido puntualmente a correr con ellos: Jesús España, Abel Antón, José Manuel Abascal. En todos ellos encontré sencillez, amor por lo que hacían y mucha profesionalidad. Ser buena gente es consustancial a correr mucho. La vida de un atleta es corta, ingrata muchas veces por las insidiosas lesiones y mueve muy poco dinero. Es muy vocacional.
De los de aquí, Camilo, Jesús, Carlos y Toni, que os puedo contar que no se haya dicho ya. Es verlos y se me ilumina la cara. No pueden ser más cercanos, incluso cariñosos, de aquellos que se dan poca importancia y que, de verdad, ven mucha dignidad en los corredores populares.
Qué alegría cuando me enteré que Jesús Olmos fue Campeón de España de 10k en ruta. Qué alegría también cuando Camilo fue segundo en la Behovia o cuando hizo 2h 10 en la maratón de Valencia 2019. Qué alegría por todos los éxitos sub 23 de Toni y de Carlos en 3000 obstáculos, cross o 10.000 metros. Qué alegría por el récord de España de 10k en ruta, por la mejor marca española en la San Silvestre Vallecana o por la participación olímpica de Toni en los 5000 metros en Rio de Janeiro. Qué satisfacción por tantos y tantos campeonatos de España y de Europa.
Recuerdo como si fuera ayer, allá por el año 2005 en el cerro de San Jorge de Huesca, acercarse a mi un juvenil sonriente (luego supe que se llamaba Toni Abadía) que había ganado el cross Enma Cajal. Me felicitaba porque yo también había hecho podio en veteranos. Me llamó mucho la atención y pensé que mucho le tenía que gustar a él correr para saludar con tanto cariño a un viejales como yo. Años más tarde, en 2009, recuerdo animar una vez cruzada la línea de meta, a un enfadado Carlos porque había hecho una mala carrera. Genio y figura.
Tuve la suerte de compartir entrenamientos y competiciones con Juan Carlos, el padre de Carlos Mayo, un corredor popular de 2.32 en Maratón que amaba y ama profundamente su hobby. Qué a fuego han quedado en nuestra memoria los momentos vividos en el Club Olimpo, junto a Santi Chivite, Miguel Navarro, Paco Espinosa, Abel Hoces, Miguel Gimeno, Luismi Romeo, Oscar Usó y tantos otros. Quién no iba a decir que saldría un pura sangre como Carlos.
Juan Carlos ha transmitido fielmente a sus hijos (Nieves es una excelente corredora de 400 metros) la entrega, la ambición, la fiereza del que pone todo por un objetivo. Se necesita fe y coraje para superar las lesiones, y tanto Juan Carlos como Carlos saben mucho de esto.

Carlos y Toni, Toni y Carlos. Campeón y Subcampeón de España de Cross.Fotografías, gentileza de Angel Villar.
Cuando ellos triunfan, los que los apreciamos triunfamos. Ellos lo saben y sé que pelean para hacernos felices con sus logros. Se mejoran sus contratos con Nike y con Adidas y les permiten vivir dignamente de un deporte especialmente sacrificado. Cuando corro Intento poner todo el carácter que ponen ellos en las carreras. Sé que en eso he de ser igual a ellos, en la intención. Las marcas se las dejo para ellos.
El otro domingo, cuando apretaron los dos y se fueron en solitario del grupo, pusieron la carrera patas arriba. Puro espectáculo. Corrían con alegría en el alma y todos los que, de alguna manera, los conocemos desde hace muchos años íbamos corriendo con sus pulmones y sus piernas, queríamos ser ellos.
Se acercan las Olimpiadas de Tokyo. Ojalá Pepe Mareca se vaya unos días para el Lejano Oriente, y no precisamente de turismo. Os merecéis recoger los frutos.
Qué recuerdos de niño viéndoles entrenar juntos a José Luis y Chus! Qué alegría ver cómo el trabajo y el esfuerzo, invisible para muchos, se convierte en éxito… Gracias, Juan, por ser transmisor con tus palabras de las emociones que muchos hemos vivido y seguimos viviendo en la distancia, aunque con marcas muy alejadas a la de las grandes figuras de tu artículo. A seguir disfrutando…
Qué recuerdos de niño viéndoles entrenar juntos a José Luis y Chus! Qué alegría ver cómo el trabajo y el esfuerzo, invisible para muchos, se convierte en éxito… Gracias, Juan, por ser transmisor con tus palabras de las emociones que muchos hemos vivido y seguimos viviendo en la distancia, aunque con marcas muy alejadas a la de las grandes figuras de tu artículo. A seguir disfrutando…