MMP

Mis atletas saben perfectamente lo que significan las siglas MMP (Mejor Marca Personal).

Se debe a que las utilizo cuando mis chic@s compiten y les paso -esa misma tarde de domingo- una foto con sus tiempos en un listado hecho con boli y papel, en el dictatorial grupo de WhatsApp (lo tengo habilitado para que solo pueda escribir el administrador, o sea, yo) y que solo uso para cuestiones de interés general.

En inglés, esa MMP se dice Personal Best y así aparece (PB) en la tele en los grandes campeonatos.

Gracias al buen hacer de mis atletas, las MMPs abundan. Las proporciones son variables porque en esto de correr no todo es un 2+2=4. La variabilidad es propia del obrar humano. Gracias a Dios no son máquinas.

Más o menos, el 35 % hace marca personal. Aquí incluyo a aquellos que se atreven a debutar en una distancia y son muy felices de haberse conocido.

En estos tiempos convulsos que nos está tocando vivir, estoy planteando una competición mensual a mis atletas. De esta manera entrenan con fechas en el calendario.

Cuidando escrupulosamente la distancia interpersonal en la salida y manteniendo las medidas sanitarias adecuadas, un domingo al mes están convocados para correr una 5k, 10k y una media maratón en los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente. Con mi odómetro mido previamente la distancia exacta en el Parque Grande de Zaragoza. A razón de Equis vueltas de 1485m cada una, más X metros de añadido,  y de esta manera hacerlo totalmente atractivo para mis corredores.

El otro día hicieron MMP varios atletas en 10k. De entre todos querría destacar a tres de ellos. El motivo es doble y bien sencillo: por un lado tienen más de 55 años y por otro, no debutaban en la distancia, no son nóveles. 

Eugenia van Ekeris, Fernando Jiménez y Mauricio Linares son corredores perseverantes, inasequibles al desaliento. Reúnen el equilibrio perfecto entre la tozuda insistencia y el pacífico disfrute, entre la acción y la quietud. ¿Cómo es posible que a sus años tengan el empuje de superarse a sí mismos?  Estoy convencido que siguen siendo jóvenes porque están anclados en la creencia de que lo mejor SIEMPRE está por llegar.

Pasan por la vida con lisura, con una sencillez de trato y una ausencia de fingimiento que los hace cercanos, accesibles. Son ejemplo para otros y siempre suman a la colectividad. Son nuestro espejo y nuestra motivación. Son sabiduría en forma de patas.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “MMP

  1. En este tiempo que no hay carreras, que tú cabecita no pare de pensar para que la gente siga entrenando con motivación me parece genial.
    Esas 5k 10k y medias maratones son un estímulo a seguir.
    GRANDE JUAN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.