Motor, chasis y coco

Simplificando, el corredor se compone de tres aspectos genialmente mezclados. Si tuviera que priorizar uno sobre los otros, no sé con cuál de ellos me quedaría.

Los tres tienen un componente genético y altamente predeterminado pero -menos mal- son entrenables. Los llamaremos motor, chasis y coco.

El motor haría referencia al cubicaje, a la cilindrada. Una moto de 500cc desarrolla una potencia distinta a una de 125cc y por mucho que te empeñes, no podrás competir en igualdad de condiciones con la de cilindrada superior. Un VO2 máx elevado (tasa de suministro de oxígeno a los músculos por kilo de peso) te habilita a correr con mejores prestaciones ¿Se podría mejorar este parámetro? Si, pero en una proporción ínfima. Te ayudaría bajar de peso sin perder potencia, es decir, estar en tu peso óptimo para correr (el menor posible dentro de tu máxima cilindrada).

El chasis hace referencia a tener una excelente economía de carrera (eficiencia de movimiento) y a correr fácil. Un coche de Fórmula 1 es consustancialmente distinto a un tractor y por mucho motor que tenga el tractor, con esas ruedas tan anchas y esa carrocería, es imposible ir rápido. El rozamiento impide la velocidad, el uso ineficiente de tus palancas también.

Y por último, el tema mental es crucial. La tolerancia al dolor, la resiliencia general del corredor individual hace que rindas cuando otros bajan la tensión. Un afamado corredor decía que ganaba el último corredor que era capaz de mantener las manos en una olla con agua hirviendo y vencía la tentación de sacarlas. Si bien correr te hace ser proactivo y te aleja de la depresión, las personas que más progresan quizá no tengan un patrón psicológico común. Los más metódicos, los más perseverantes, los más inasequibles al desaliento serán los que triunfen.

Al final, se trata de sacar la mejor versión de uno mismo en cualquiera de estas tres cuestiones, a saber: el coco, el chasis y el motor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.