Me vais a permitir que sea la letra de Moving, una canción de Macaco, la que exprese la belleza de esto que llamamos correr: «En lo pequeño está la fuerza, en lo simple está la destreza», así de naive, pero certero es este mensaje. No siempre es fácil hablar de técnica de carrera.
Todos hemos experimentado el efecto placentero que nos produce ver a un corredor cuando lo hace fácil y se desplaza flotando. Es la belleza atlética, es algo que no sabríamos analizar científicamente pero que nos entra por los sentidos y la intuición nos dice que se mueve con elegancia y solvencia.
Cuando tenía 13 años, vi por la tele a un atleta británico llamado Steve Cram. Quedé prendado de su facilidad corriendo, me vi abocado a perseguir ésa belleza y ésa gracilidad que yo veía. Quise ser corredor y él fue el modelo al que intenté imitar.
En la carrera que tenéis más abajo, Cram salió por la calle 2 y ocupaba la última posición en la primera vuelta. Luego en la segunda y definitiva se dedicó a avanzar. Su estilo lo definiría como imperial, poderoso y escalofriántemente fácil. Era el espejo donde mirarme. A partir de entonces intenté parecerme a él (fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1984 en los 1500 metros de Los Ángeles) y aun hoy me dura.
Os dejo apuntadas ocho ideas que intentan ser esquemáticas de lo que es una buena técnica de carrera:
1. ELEVACIÓN: Caderas altas (me estiran imaginariamente del pelo hacia arriba), es clave para dar el zarpazo.
2. INCLINACIÓN: El tronco está ligeramente inclinado hacia delante.
Pie activo (zarpazo): no apoyar el talón en el momento de contacto.
No hacer ruido al impactar con el suelo. Apoyos breves y eficaces.
3. RELAJACIÓN, flow (atención especial a los hombros para que no se torsionen). Amplitud en todas las articulaciones, rango de movimiento maximizado.
Brazos, 90 grados forman los codos, ayudan a avanzar hacia delante, no se cruzan.
y 4. ALINEACIÓN corporal en el momento del contacto.
En este blog tienes un apartado específico de Técnica de carrera en el que encontrarás información más pormenorizada sobre todos estos aspectos.