¿De dónde rascas tiempo para entrenar?

Excusas. El mundo está lleno de excusas. Quejas. El mundo está lleno de quejas. Comprometerse con una causa, sea la que sea, exige que apliquemos a diario dosis renovadas de entusiasmo. Cuesta remontar la pereza del que no tiene adquirido un hábito. Y adquirir hábitos cuesta.

En invierno hace frío, en la cama estamos rodeados de la tibieza acogedora de unas sábanas que huelen a limpio, el viento aúlla en el exterior y vemos zarandearse las ramas de los árboles. En verano hasta las lagartijas deberían de llevar cantimploras. A partir de los 22 grados nuestro rendimiento baja estrepitosamente. Todo son excusas.

«…Para un rato que tengo para descansar», «la semana está siendo dura en el trabajo».»Para hacer solo 5 kilómetros, no salgo».

mama

Las personas se casan, tienen hijos, las circunstancias laborales y personales cambian. La vida es un tiovivo de acontecimientos. Que si me ha dejado la novia, que si un familiar tiene una enfermedad grave. Que si mi mujer cocina de vicio. Que si los niños necesitan verme antes de acostarse.

El corredor necesita reajustar continuamente, adecuando los horarios a su entrenamiento diario. Hay una escala de valores. El tiempo es escaso, se nos va de las manos. Correr tiene que tener su espacio, sin interferir en facetas importantes de nuestra vida.

En esta entrada (pincha aquí), hablo de la necesidad de establecer rutinas para conseguir una continuidad en las salidas. He corrido en todas las horas del día, me he quitado de siestas y de descansos merecidos, he desarrollado habilidades como la de ducharme en pocos minutos, la de correr con el estómago medio lleno y hacerlo con la intensidad justa para no provocar un vómito, la de exprimir un hueco tonto de tiempo y sacarle unos kilómetros. Todo suma y al final, como en todo, querer es poder.

Siempre he pensado que la vida de una persona, que no es capaz, de manera más o menos habitual, de sacar tiempo para uno mismo ( 30 minutos tres veces por semana) es una vida un tanto tristona. Las personas muy ocupadas no duran mucho sin enfermar. Necesitamos unos ratos para descomprimir. El estrés y la prisa son el cáncer de este mundo avanzado que tanto deprime.

Añade sesiones en tu semana de entrenamiento, mejor que aumentar la duración de las salidas. Mejor 5 trotes de 20 minutos a la semana, que 2 de 70 minutos.

Mis hijas han crecido observando como su padre salía a entrenar incluso con la tripa llena mientras ellas se quedaban viendo una película en la sobremesa. En la calle hacía 35 grados pero era la única oportunidad de ese día. La velocidad era sensiblemente más baja, el aprovechamiento menor, pero así la maquinaría nunca llegaba a oxidarse. 

Necesitamos correr. Pongamos los medios y salgamos del negativo mundo de las quejas y las excusas. 

Nunca tendrás tiempo para correr, lo sacarás de debajo de las piedras.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¿De dónde rascas tiempo para entrenar?

  1. Absolutamente de acuerdo en todo, hay que saber organizarse.
    El otro día leí lo siguiente:
    » Cuando es habitual que muchas personas vayan en coche al gimnasio para practicar allí bicicleta estática, es síntoma de que esa sociedad tiene un problema».

    Suerte en Roma

    • Hola Luis
      Eres un ejemplo de organización. Con cuatro hijos lo bordas. Enhorabuena.
      Por cierto, en Roma, un éxito rotundo. Rosa bajó 16 minutos su marca en el Maratón y ya está en 3.42. Está imparable. Le he dicho que su tope son los 3.10 y no ha parado de reírse un rato. Piano, piano…..muy lontano.
      Un abrazo
      Juan Romero

  2. Me ha gustado mucho el artículo porque ahora mismo tengo tres hijos pequeños y me siento identificado. He renunciado a las salidas largas, pero justo hago tres salidas a la semana de 6Km y con eso noto que me despejo y al mismo tiempo me mantengo… También he tenido que modificar horarios porque llevaba 7 años entrenando de buena mañana y he tenido que pasarlo a la noche… al principio fue duro pero al final y conseguido educar al cuerpo… Por lo demás, ya llegarán las salidas largas, mientras disfruto del simple hecho de poder salir a correr. ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.