¿Tocado y hundido…? La concentración.

La experiencia se impone.

Allá por las partes finales de las carreras acuden a nuestras piernas y a nuestra mente sensaciones y pensamientos negativos. Es inevitable que la fatiga haga su labor en forma de desánimo, aburrimiento y reducción de velocidad.

El famoso juego de mesa «Hundir la flota» me viene a la cabeza para explicar el valor de ser, o bien un gran transatlántico o tan sólo un velero de pesca.

El tocado es inevitable cuando zarpamos en las aguas de la competición. Evitar o ralentizar el hundido y llegar a la meta indemnes es una habilidad que se consigue, en gran medida, con la CONCENTRACIÓN, que hará que nos mantengamos a flote.

tocadoyhundido

LA CONCENTRACIÓN (los ingleses la llaman FOCUS) es algo importante en un corredor. Se trabaja a diario en los entrenamientos: en la intensidad que hay que aplicar en la última serie para mantener los tiempos o también en el empeño para no decaer en el ritmo del rodaje mal calculado.

concentración

Junto a las cualidades físicas, una fuerte habilidad mental es determinante para alcanzar un alto rendimiento. La mente será la causa que nos frene la mejora. Creando unas sólidas bases de concentración puedes enfocar tu atención y pensar en el rendimiento, ignorando las distracciones.

Aprender a enfocar la mente requiere práctica y tiempo. Desarrollar la capacidad de centrar la atención en una tarea específica, se puede trabajar con unos ejercicios sencillos realizados diariamente.

Centrarse en una tarea: Cuenta tu pulso durante 60 seg sin pensar en ninguna otra cosa más (sólo tu pulso). Si otros pensamientos te rodean e intentan invadir tu mente, vuelve a empezar de nuevo. El objetivo del ejercicio es conseguir centrarse en una sola tarea durante un minuto completo. Este ejercicio desarrolla las habilidades necesarias para enfocar la atención, filtrar las distracciones, controlar el pensamiento y el auto-habla.

Mente esclarecida: Pulsa el botón de «empezar» en tu carrera, cierra los ojos y libera tu mente de cualquier pensamiento. Mantén la mente despejada, sin pensamientos todo el tiempo que puedas. Anota el tiempo que ha durado esta concentración. Puedes intentar repetir el ejercicio. El objetivo es aumentar todo lo posible este periodo.

Control de pensamientos de distracción: Llena tu mente con muchos pensamientos relacionados con el entrenamiento, competición, familia, finanzas, etcétera, hasta que tu cabeza esté saturada con el bombardeo. Entonces escoge un sólo pensamiento que quieras retener en tu mente y silencia/aparta todos los otros pensamientos. Continua pensando en este único pensamiento (sería ideal un pensamiento positivo sobre el entrenamiento o la competición) durante un minuto. Para avanzar en el ejercicio, una vez realices perfectamente la primera parte, ejecuta el ejercicio de la misma forma, pero ésta vez cuando termine el minuto de concentración, vuelve a bombardear tu mente con mil cosas. Luego para y céntrate durante un minuto en un único aspecto diferente al de antes. El ejercicio continúa de la siguiente forma: bombardeo general, único pensamiento A, bombardeo general único pensamiento B, bombardeo general, único pensamiento C, etc. Recuerda que no debes avanzar hasta que cada minuto de las fases anteriores (A, B, C…) los puedas realizar sin distracciones.

Utiliza todos tus sentidos para observar tu respiración. Escucha, siente u oye el aire entrar y salir de tus pulmones. Reconoce y silencia cualquier distracción.

Cuando domines el arte de la concentración, el entrenamiento mental competitivo resultará mucho más fácil. ¡A por ello!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.