10 criterios para elegir tus zapatillas de correr

Con los pies no se juega y lo sabemos. Y es por eso, que deberíamos acudir a una tienda especializada porque:

  1. La oferta es amplia. Se trabaja el mayor número de modelos del mayor número de marcas, modelos previamente seleccionados.
  2. Los vendedores son corredores y hablan con conocimiento de causa, han probado el producto.
  3. Se dedican a asesorar y no sólo vender. Nos hacen las preguntas necesarias para dirigirte hacia los modelos más interesantes a tus intereses.

img-tienda-especializada-1

Criterios para elegirlas:

  1. Piensa para qué la vas a utilizar y en qué terreno vas a correr: caminos, asfalto, hierba,…Si la utilizas exclusivamente en asfalto necesitarás una zapatilla más amortiguada y si la utilizas en terrenos irregulares, necesitarás una zapatilla con más dureza y estabilidad. Debe tener una buena suela que nos ayude a agarrarnos al terreno, o cuando llueve.
  1. Si la quieres para largas distancias las zapatillas deben contar con una buena amortiguación y si las quieres para entrenamientos más cortos, un menor peso será lo importante. Si tus sesiones de entrenamiento son más variadas, te verás en la tesitura de tener más de un par de zapatillas. Si sólo tuvieras una, debería de ser equilibrada en cuanto a peso y amortiguación, si pesa demasiado te costará moverla, pero si pesa poco será quizá por tener poca amortiguación. Busca el equilibrio adecuado a tu nivel (ritmos) y tu peso corporal.
  1. Al probarlas, no deben quedar ni justas ni holgadas. Debe sobrar aproximadamente medio centímetro entre la punta del dedo más largo y la puntera o lo que es lo mismo, que quepa un dedo por detrás con el pie tocando la puntera. No olvides llevar tus calcetines habituales cuando las pruebes en la tienda. La zapatilla debe ser cómoda desde el primer momento, no pienses que necesariamente se amoldará con el paso de los kilómetros.
  1. Ten en cuenta la forma de tu pie (hay hormas más anchas y también estrechas) y tu peso corporal (<70kg, >80kg,).
  2. Las zapatillas no son eternas. Recomiendo cambiarlas a los 800-1000 kms, pero si notáis que la amortiguación o estabilidad de la misma ha descendido considerablemente, plantearos comprar unas nuevas.
  1. Si corres >40 kms/semana, puede ser interesante que tengas dos pares, y así ir alternándolas: una para trotes y otra para series y rodajes al ritmo de competición.
  1. Deben de ser flexibles, pudiendo doblarse al menos un 30% por detrás de los metatarsos. La dureza de la zapatilla incide en la resistencia de la misma, pero si tenemos una zapatilla muy duradera será a costa de la flexibilidad.
  1. Debe ser estable, sin deformarse demasiado al impactar contra el suelo .Pisada natural, sin bascular ni hacia afuera (supinador) ni hacia dentro (pronador). Todas las zapatillas tienen elementos estabilizadores y son una de las características diferenciales con el resto de calzado casual o de apariencia deportiva. La pronación leve es fisiológica, es decir, al pronar estaríamos amortiguando el contacto con el duro suelo.
  2. Todos queremos las zapatillas más amortiguadas con el mejor precio. Por norma general, todo va unido en cuanto hablamos de material técnico: mayor precio, mayor calidad. Piensa que es una inversión y no un gasto.
  3. Estética. Si encima de ser conveniente me gusta, ¡Mucho mejor! Pero no debería ser el motivo principal y que hiciera sacrificar al resto de cuestiones.

Si eres ya un asiduo en esto de correr, te darás cuenta de que necesitas una zapatilla que se adapte a ti desde el primer momento, y te haga disfrutar desde el primer metro. Te lo mereces.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “10 criterios para elegir tus zapatillas de correr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.