Fórmula Daniels para corredores

Cada uno tiene una forma de aprendizaje diferente. Unos prefieren preguntar, otros probar consigo mismo. En mi caso -reconozco- me gusta adaptar a mi manera los entrenamientos, pero después de haber leído detenidamente lo que han escrito los expertos.
La «Fórmula Daniels para corredores» fue escrito por un fisiólogo americano del ejercicio formado en Suecia que dirigió a corredores olímpicos.
No es un libro de autoayuda ni de historietas runners, es un libro técnico. Como tal hay que releerlo bastantes veces para sacarle todo su jugo. Explica el porqué de cada entrenamiento e incluye sus famosas tablas que te dan los ritmos de entrenamiento de cada tipo de entreno según la marca reciente en alguna distancia (5k, 10k, media y maratón). Esto último me pareció interesantísimo y todavía hoy lo consulto.
Termina con un montón de planes de entreno para distancias desde mediofondo y fondo.
jack daniels
Mi ejemplar está garabateado y con páginas sueltas después de tantos años. He leído muchos libros de entrenamiento y sigue siendo mi favorito.
Un breve resumen de sus ideas más relevantes:
  • Cada entrenamiento tiene un sentido. Sea un rodaje recuperador o un día de series cortas, hay una explicación para cada uno de estos días.
  • Hay que correr en cada entrenamiento al ritmo correcto. Hacer correctas las cosas no es hacer las cosas correctas. Tendemos a excedernos con las series. A veces hacemos los días suaves demasiado duros y los días fuertes demasiado suaves. Mediante sus famosas tablas y los resultados de alguna carrera reciente, Jack Daniels te da los ritmos adecuados de entrenamiento para todos tipo de ritmo/ distancia adecuado a tu nivel físico. Jack Daniels es famoso por la invención del concepto VDOT que básicamente es la relación entre el VO2Max y la economía de carrera.
  • Entrenar por duración y no por distancia. La duración iguala el entreno para diferentes niveles de corredores.
  • El concepto de periodización del entrenamiento por bloques y las fases del entrenamiento.
  • Los diferentes ritmos a los que se debe entrenar. El ritmo fácil, el de umbral, el de intervalos, etc.

Lo importante no es el plan, es el atleta. Un plan es una especie de constructo para ordenar y secuenciar tareas y alcanzar un objetivo concreto. Pero los planes se basan en predicciones y suposiciones. La realidad, en cambio, te obliga a estar permanentemente ajustando los planes para adaptarse a lo que realmente importa: el atleta y su estado físico-mental en ese preciso momento.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Fórmula Daniels para corredores

  1. Hola,
    Tengo este libro y la verdad es que es bastante acertado (en mi caso) en cuanto a las tablas propuestas relacionando el Vomax con Vodt junto con los ritmos de entrenamiento y la proyección de marcas.
    He visto otro que se titula «manual del corredor de competición» de Bob Glover pero que no has puesto en esta relación.
    Me gustaría saber si lo conoces y si es también un buen manual de mesita de noche.
    Te lo pregunto porque es de 2005 y a lo mejor puede parecer un poco obsoleto.
    Gracias de antemano.

    • Hola Cris,
      No he visto el de Bob Glover. En realidad leerse todos los que se refieren a entrenamiento sería una labor ardua. Valoro mucho los que dicen mucho en poco. Cierto es que depende de quién seas y tus conocimientos previos hará que te pueda convenir un libro más divulgativo o más científico.
      En cualquier caso, los libros de entrenamiento provocan en mi unas reflexiones y un trabajo posterior de síntesis.
      Cierto es que cada vez los consulto menos porque, como no podría ser de otra manera, la intuición y el día a día (conmigo y con mis atletas) hace que puedas trabajar con soltura a la hora de calcular ritmos de trotes y de series.

      Un saludo y gracias por tu comentario

      Juan Romero

  2. Con la aproximación que haces del test de 1000 para determinar tiempos en series y ritmos la verdad que también me vale de guía, aunque me gusta husmear las distintas publicaciones.
    Gracias por responder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.