Una cosa es saberlo y otra bien distinta digerirlo. Los que llevamos un buen rato en esto de correr, hemos experimentado, ya desde hace años, que el rendimiento deportivo a un alto nivel es un regalo. Nuestras mejores prestaciones ya pasaron. Reviso las anotaciones hechas en libreta (entonces sólo existía el papel y el bolígrafo) y la sonrisa nostálgica me aparece sin remedio. Los tiempos cantan y siempre van a peor. Los ritmos fáciles de entonces ahora son dificultosos o incluso imposibles.
Me cuesta más recuperarme de los esfuerzos. Tengo que distanciar los días de series, las competiciones «serias» hay que seleccionarlas y, aun cuidándome más, rindo menos.
Y me cuesta aceptarlo.
Como leí el otro día: «Se diría que era Sansón, agotadas sus fuerzas por la mano malvada que le cortó los cabellos. Le gritaron los filisteos: «¡Levántate sobre ti!» El se levantó, creyendo que, como otras veces, derribaría a sus enemigos; pero las fuerzas de otros tiempos le habían abandonado».
Por suerte, la faceta de entrenador me aporta muchas satisfacciones y ventajas. Y una de ellas es que ves la evolución que experimentan mis entrenados, y algún día, en algún entreno, te disputan las últimas series, y poco a poco, sin apenas ruido, te sobrepasan ya desde la primera y, al fin, son inalcanzables.
El otro día participé en una carrera con dos de mis pupilos. Subieron al podio y yo no. Los ví alejarse unos metros. Pensaba que ellos corrían con mis piernas y respiraban con mis pulmones. Si ellos brillaban yo brillaba. Me proyecté en ellos e intenté insuflarles toda la energía que, en la distancia, necesitaban en ese preciso momento.
Tengo mucho atletismo por delante, el mío y ahora también el de otros, que destrozan los cronos en mi nombre, con mi virtual aliento y su mucho esfuerzo.
La motivación puede menguar con los años, tengo que cuidarla, dependo de ella…..
Q humildad y sinceridad.
Felicitaciones. Tomo nota de este escrito pues siempre enseñas algo bueno o malo según como se quiera ve.
Dios te guíe por el buen camino.
Gracias Javier, desde la humildad y la sinceridad se llega, en esto del correr también, a todos los lugares.
Un abrazo y cuídese mucho.
Ya con casi 50 años hace tiempo que los tiempos y marcas han quedado en el olvido. La clave es aceptarlo y ver las cosas desde otro punto de vista. Mi motivacion es tener salud para poder correr cada dia segun lo que mi cuerpo aguante y mi mente me deje. La sensacion y satisfaccion una vez terminada mi rutina diaria es mi mayor premio.
Hola Carlos
Muy buena reflexión. A mi, con 44 años, me cuesta aceptarlo pero es una realidad que hay que saber aprovechar.
Un abrazo
Juan
Cuanta razón Juan. En pocos días ya me han dicho varias personas que habrá que levantar el pie que a mis años….. Los que hemos llegado a los 50 sabemos de que va eso de que no es como antes, pero no nos pararán.
Como siempre tus comentarios son mi energía para seguir igual que tu eres mi inspiración.
Gracias siempre.
GRANDE JUAN.
Lo tengo claro, la perseverancia en un hobby es muy energizante.
Un fuerte abrazo Champion !!!!
Pues yo he cumplido 52 y es ahora después de 11 años q empecé a correr cuando estoy haciendo mis mejores marcas,se q no me va a durar mucho pero esta etapa ya no hay quien me la quite,hay q disfrutar de todas las etapas, suerte tenemos de poder seguir corriendo!!