Escribo todas las semanas en este blog para intentar transmitir mi visión de correr. Es una tarea que me lleva tiempo pero que sin embargo me produce mucho placer. Doy rienda suelta a la manera «más mejor» de explicar cosas, sensaciones, vivencias y puntos de vista. Es seguramente la manera que he encontrado de poder encarnar la afición de juntaletras que me persigue desde hace años.
En mi antigua Facultad de Derecho -en la Avenida Blasco Ibañez de Valencia- algunos profesores elegían el examen oral frente al escrito. Y me debatía entre si me convenía más la expresión oral o la escrita. Nunca he sabido realmente qué se me da mejor, aunque supongo que repensar y reconstruir lo primero que me viene a la mente haga que si escribo pueda ser más entretenido. El directo y la improvisación no fueron nunca un activo en mi vida, aunque con el tiempo espero haber evolucionado a mejor.
Así como hay personas que se dice que son «manitas» y tienen la habilidad y la paciencia en arreglar cosas, quizá mi temperamento hace que lo intangible (el reino de los pensamientos y emociones) me produzca más satisfacciones y me hagan sentir que estoy como en casa. Las cotas de placer que experimento con un buen libro, con una canción, con una espera, con un pensamiento o con una vivencia pueden llegar a nutrir mi vida al modo en el que se riegan las plantas.
Me retrotraigo a mi infancia y me veo rodeado de pensamientos, de anhelos y de ensoñaciones. Cómo me encantaría presenciar, sin ser notado, mi infancia-adolescencia y ser testigo privilegiado de mis maneras de hacer, de mirar y de pensar.
Hace más de veinte años, en un día y en un lugar concreto de Zaragoza -que todavía recuerdo cuando paso por allí- me vino la idea de que Correr era la excelente manera que había encontrado de expresarme. Así como hay pintores, cantantes o locutores de radio, lo mío era correr. No hablo de que tuviera un rendimiento olímpico, hablo de que se me da bien correr. Es una actividad que me conecta con mi esencia, con el núcleo duro de mi existencia.
Consideré que correr era tan consustancial conmigo como lo es el aire que respiramos y que no vemos pero no por ello negamos su existencia. Era el mínimo común múltiplo de mi vida. Lo que resultaba más característico y definitorio. Lo que llamamos un frikie.
Quizá por eso he acabado escribiendo este blog. Quizá por eso (ahora tengo coartada) dedico muchos minutos del día a pensar en atletismo como si fuera la materia prima con la que tuviera que hacer una tesis doctoral. Quizá por eso, cuando estoy parado por lesión, mi ser se rebela y se resiste a dejar de expresar mi existencia a golpe de zancadas. Quizá por eso busco que correr me emocione y me entusiasme. Quizá por eso intento con todas mis fuerzas emocionar y entusiasmar a los que me rodean con esto que es correr. Quizá de tanto corretear por los caminos y echar todas las horas posibles en esto es como he llegado a un punto sin retorno, a una calle sin salida en la que estoy tan a gusto y que es tan mía.
Sin duda cuando corro suave e incluso cuando compito estoy expresándome de la manera más grácil y garbosa de la que soy capaz. En esa materia soy infalible. Correr se ha convertido en mi mejor discurso, mi mejor manera de expresarme.
Y no dudes que los que te leemos, cogemos un poco de allí y un poco de aquí, de todo lo que nos cuentas, nos aconsejas y nos expresas con tan acertadas palabras. Leerte es ver reflejados mis pensamientos (y eso que soy uno más de esos corredores «populares» que se han apuntado a esto del running hace muy poco).
Gracias Javier
Un abrazo
Juan
Que bueno ¡¡¡¡ No se podía expresar mejor.
Aquí estoy yo disfrutando el momento ( soy un «tardano» que ha descubierto este placer con 46 años ) y que cada vez que salgo a correr y lo disfruto plenamente me asaltan dos sentimientos encontrados : Voy desde el » que bueno haberlo descubierto » hasta el » como he podido estar sin esto tanto tiempo y arrepentirme de no haberlo descubierto mucho antes » Un abrazo
Un fuerte abrazo y a seguir en la brecha !
Juan
¡Qué bonito, qué bien combinas correr y escribir! Me gusta leerte, tanto tus consejos de entrenador como -sobre todo- tus reflexiones sobre correr, la vida, las emociones, los sueños… Un abrazo de una juntaletras y corredora tardía
Gracias Paula
Viniendo de una escritora es un gran halago. Ahí seguiremos, por mucho tiempo, juntando letras y zancadas.
Un abrazo
Juan
Me encanta este post. Me parece extraordinariamente bien escrito. Yo soy un amante del deporte.
Gracias Emilio. Un abrazo muy fuerte. Juan
Acabo de descubrir que ademas de atleta estas hecho un poeta, sigue asi necesitamos personas como tú.
Gracias Pilar. Ahí estamos, intentando contar con gracia (la que se puede) lo que todos hacemos, muchas gracias por los ánimos. Juan.
Muy bonito!! Un placer leerte!!