El perfil psicológico

Haile Gebrselassie decía que para ganar batallas eran necesarios muchos soldados, pero sobre todo un buen general. Los soldados serían las piernas, la fisiología, el entrenamiento, pero el general es la cabeza que te llevará a tener los pensamientos y sentimientos más convenientes en cada momento.

La RESILIENCIA, que es esa capacidad para reponerse de circunstancias adversas, es el adorno imprescindible de un corredor comprometido.

Hay un palabro que me gusta mucho: ESTOTANO. Es la suma de otras dos: ESTOICO + ESPARTANO. Los que tenemos la suerte de ser ultrafondistas nos sale una media sonrisa al leerla, porque forma parte de nuestro ADN. La manoseamos con relativa frecuencia, ya que vivimos las circunstancias propias del entrenamiento y la competición con la naturalidad del que sabe que casi nunca sale todo como estaba previsto, siempre habrá «errores de cálculo».

Aquí os dejo aspectos a analizar para ver cómo andamos de «General»:

  1. AUTOCONFIANZA:

a. Alta ENERGÍA (sentimiento de reto, inspiración, determinación, intensidad).

b. CONFIADO/OPTIMISTA (No son lo mismo y han de conjugarse con sabiduría).

c. Actitud POSITIVA. Sin quejas ni excusas.

2. CONTROL DE LA ANSIEDAD:

a. Respiración. ANSIEDAD baja.

b. Relajación mental. Paz interior y ENLENTECIMIENTO temporal.

c. Relajación física. Movimientos fluidos y seguros. Entrenamiento autógeno: técnica que busca los mismos beneficios que la hipnosis, pero siendo un proceso autoinducido y consciente.

d. BIOFEEDBACK: sistema de retroalimentación que informa al corredor del estado de la función que se desea controlar de manera voluntaria.

e. Autoverbalizaciónes (PALABRAS CLAVE). Sentimientos de diversión e incluso éxtasis.

f. Práctica IMAGINADA. Armonía con el medio y anticipación de movimientos en la ejecución.

3. CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN:

a. Control de PENSAMIENTOS. Todo lo que está de nuestra mano bajo control. El cuerpo y la mente realizan en cada momento lo correcto. Apartamos de nuestros pensamientos lo que no depende de nosotros.

b. FOCALIZAR. Vivencia de la capacidad de controlar las amenazas (competición).

c. Rutinas de ejecución. Centrado en el PRESENTE. Sentimientos de armonía cuerpo-mente.

d. Mantener foco atencional, COCOONING (sentirnos fuera del ambiente externo y de las distracciones), los parámetros físicos, técnicos, tácticos y psicológicos están en un estado ideal para alcanzar los logros deportivos en las competiciones importantes. Nivel de activación y autoconfianza que da lugar a autoeficacia percibida, zona de funcionamiento óptimo y estado de FLOW.

y por último 4. NIVEL DE COMPROMISO:

Debe ser lo más alto posible aun sabiendo que lo que hacemos es hobby y siempre habrá una enésima oportunidad.
IMG-20160313-WA0047
Anuncio publicitario

2 comentarios en “El perfil psicológico

  1. En mi modesta opinión de novato ya que llevo sólo 9 meses en esta estupenda Serendipia ( para mi ha sido un hallazgo afortunado ) si mantenemos la actitud positiva, el sentimiento de diversión , el control de pensamiento y por supuesto un alto nivel de compromiso…. tendremos a nuestro General con muy buenas dotes de mando .
    Gracias Juan por compartir tu sapiencia.
    Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.