La única inversión realmente interesante para correr son las zapatillas. El resto del material no es tan determinante. Únicamente nos proporcionará mayor confort o información al correr (que tampoco es asunto despreciable).
En la vida se puede ser muy materialista y darle una importancia desmedida al tener. Descuidar la esencia y pensar que por adquirir determinados gadgets vamos a correr más es un error. Primero surge la necesidad y luego se satisface, invertir el proceso no me parece inteligente.
Conviene tener ropa técnica (ir secos) en invierno para no coger un resfriado, una gorra en verano para no sufrir una insolación, crema protectora para la piel por el sol abrasador o calcetines tensos y sin costuras para evitar rozaduras y ampollas. El cronómetro, pulsómetro o aparato GPS para medir nuestras evoluciones (y en ese orden) son herramientas interesantes si queremos evolucionar. Aparatos hay en el mercado que unifican las tres cuestiones y que, me remito a lo que veo a diario, son adquiridos como una forma estupenda de motivarse porque cuantifica los logros personales y los hace mucho más objetivos.
En definitiva, las zapatillas evitan lesiones y el resto de «utensilios» hacen de motivadores.
Uno de esos complementos para disfrutar más de correr son las gafas.
Las gafas nos protegen del sol, del viento (y su posible polvo en suspensión), de los mosquitos en los meses de mayo-junio, del frío (evita la secreción de lágrimas). Nos ahorran del gasto energético que perdemos al entornar los ojos. Incluso nos ayudan a ser más fotogénicos porque los ojos son muy expresivos y recogen todo el sufrimiento de la competición.
Las hay con mayor o menor factor de protección, las hay fotocromáticas (se oscurecen en función de la intensidad del sol que recojan sus lentes), las hay de muchas molduras,.. en cualquier caso que sean ligeras y no se muevan cuando corremos son dos características fundamentales para unas buenas gafas de correr.
Seguro que son necesarias las zapatillas?? jejeje
Un abrazo Fermín
Qué alegría saber de ti…..
Juan
Son más mecesarios unos pies fuertes y sanos que unas zapatillas. Así, en general. En particular: las zapatillas no evitan lesiones y sí provocan muchas. Por lo demás, las gafas van bien, como una gorra en verano o el buff o braga para evitar el sudor en los ojos.
Hola Josep
Totalmente de acuerdo con la cuestión de los pies fuertes y sanos. No en vano mis atletas trotan descalzos al finalizar las series por césped durante 10 minutos.
Te recomiendo la entrada :
https://aprendeacorrer.wordpress.com/2014/01/26/el-minimalismo-y-yo/
En ella hablo de la importancia de todo, incluso del material para correr.
Abebe Bikila supongo que suscribiría lo que allí expongo.
Un saludo
Juan Romero
Me alegra y reconforta mucho esa entrada tuya sobre minimalusmo/descalcismo. Es muy sensata. Corro descalzo y con sandalias desde hace más de año y medio, mejor que nunca, sin molestias ni lesiones y con una recuperación post carrera extraordinaria. A mis 59 años. Muchas gracias.