Cuándo y por qué hacer una doble sesión al día

Qué tiempos aquellos. Juventud, divino tesoro.

-Hacía 10 sesiones de entrenamiento a la semana.

-Llegué a hacer tres entrenamientos en un solo día, sumando 36 kilómetros en total.

-260 kilómetros en una semana, cuando preparaba el campeonato de España de 100 kilómetros.

Ahora los esfuerzos he de medirlos, mi ritmo de vida y mi edad más avanzada hace peligrar la asimilación y por tanto el rendimiento.

Correr dos veces al día no es una idea loca: esa es la primera idea que quiero transmitir. El mayor problema es que se necesita tiempo y que hemos de llegar a ello en un proceso gradual de asimilación de cargas.

Porque hay situaciones en las que correr dos veces al día puede tener muchos beneficios. En un profesional no es algo tan raro pero en un corredor popular no suele ser habitual.

Veamos algunos casos en los que aporta beneficios:

  • Saliendo de una lesión: puede que no podamos hacer 5 kilómetros seguidos, pero podremos partir en dos sesiones de 2,5 kilómetros sin ninguna sobrecarga para recuperarnos de la lesión sin perjudicar al volumen de Kms.
  • En el verano: en los días de mucho calor correr largas distancias puede ser una tortura. Los primeros 30-45 minutos, el cuerpo suele aguantar sin mucho problema, pero después se agrava por la deshidratación y hay un sobrecalentamiento con la consecuente pérdida de rendimiento. Podemos dividir el entrenamiento en dos para no acusar esa «fatiga por calor».
  • Por horario: si estamos preparando una maratón y tenemos una tirada de 90 minutos y nuestro horario no nos dé, podríamos entonces dividir el entrenamiento en dos partes.
  • El día post-competición: la idea es recuperar antes y no sobrecargar al organismo, por eso podemos partir la distancia en dos y hacer así los entrenos más livianos. Aquí lo ideal es hacer una sesión por la mañana y otra al anochecer, lo más separadas en el tiempo posible.
  • Días de series rápidas: antes de las series no nos vamos a poner a hacer kilómetros como locos, pero si no queremos bajar el volumen por ser día de series, podemos hacer por la mañana un rodaje tranquilo que nos pondrá a punto para las series rápidas de por la tarde sin dejar caer tanto el kilometraje ese día. Esto, sobre todo, cuando se busca cierto rendimiento en larga distancia.
  • Días de rodajes muy largos: cuando llega un momento en que estamos entrenando larga distancia, hacer rodajes de 20-25 kilómetros o más, se puede hacer muy pesado o estamos más expuestos a lesiones. Dividir la distancia en dos puede solucionarnos el problema, haciendo una de mayor kilometraje y otra de menos (2/3 y 1/3 aprox.). Habrá a)menos cansancio en el entreno b) no se descuidará tanto la técnica cuando llegue la fatiga y c) habrá menos riesgo de lesión.
Todo es probar y ver cómo reacciona nuestro cuerpo a este tipo de entrenamiento. Sobre todo si le dais a la media maratón o a la maratón os aconsejo correr dos veces al día unas 2 veces en semana encajándolo en vuestros entrenamientos. Correr muchos kilómetros en un solo entreno día tras día puede no ser la mejor idea para nuestra salud y nuestras marcas.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.