Esa manía por medirlo todo…

El atletismo se ha servido de la centésima y del centímetro para, de una manera universal, determinar quién es el primero y quién último. Es innato en la condición humana el comparar y medir los logros, el volumen o la intensidad. Un mundo en el que estuviera todo tasado y no hubiera lugar a la…

Las tiradas largas (XXL) o FONDOS.

Los TROTES LARGOS son la base del entrenamiento de un corredor de fondo porque son un ensayo general para la competición: te dan la oportunidad de practicar determinadas tareas que necesitarás realizar durante el maratón, como puede ser el beber líquidos, agotar tus reservas de carbohidratos para empezar a consumir grasa, o ingerir alimentos energéticos.…

El entrenamiento cruzado

Recuerdo que en mi adolescencia competíamos en los 600 metros en la pista de atletismo de mi colegio (además de los 50 metros y otras pruebas como dominadas, salto con pies juntos y abdominales) porque era una manera de medir nuestro potencial. Se hacían al principio del curso para determinar los niveles de trabajo de…

Para qué sirve un «diario del corredor»

Estamos en la era digital y el papel es un reducto para nostálgicos. Frente a las cartas de enamorados de hace años han surgido whatsapps que ganan en inmediatez pero que carecen del filtro de lo bien madurado. Proliferan plataformas que nos dan la posibilidad de depositar los entrenamientos que previamente han guardado nuestros dispositivos…

Preparación física para correr

“El maratoniano no precisa hacer gimnasia”. Esta frase, de 1970, hoy en día está sin vigencia porque se ha demostrado que el lugar que ocupa la fuerza muscular en un corredor de fondo es prioritaria. Constituye un reto encuadrarla dentro de la planificación del entrenamiento. La condición física, el trabajo de fortalecimiento y el reforzamiento…

Be water my friend

El anuncio de televisión en el que aparecía Bruce Lee diciendo «Be water, my friend» tuvo mucho éxito. Ejemplificaba perfectamente la capacidad de mimetizarnos con el ambiente y sacar provecho de cualquier situación por mala que se nos representase. Deberíamos ser agua y fluir en vez de chocar. Vaciar la mente era la condición indispensable…

Test de 1.000 metros

Mis atletas me preguntan cuando les planteo hacer una tirada larga, un rodaje vivo o unas series de 300 metros a qué ritmos concretos hacerlas. Es la pregunta que se hacen reiteradamente cuando no tienen la experiencia y una base de datos suficiente como para poder determinarlo. En esta entrada respondo a estas preguntas con…

Interval training

El concepto de INTERVAL TRAINING fué desarrollado por Emil Zatopek. Él creía que como el corazón era un músculo podía ser entrenado como cualquier otro y decidió que la mejor manera de entrenarlo era mediante series de repeticiones de esfuerzo+descanso en las que el ritmo cardíaco aumentara y después se le dejara recuperar. Lo aplicó…

El TEST, excelente entrenamiento

Dentro de la planificación de un atleta, el TEST es una herramienta útil para evaluar su estado de forma o para comprobar su mejoría en un periodo determinado de tiempo. En ese sentido, sirve como indicador de ir por el camino correcto y proporciona confianza en el entrenamiento que se está realizando. Eso si sale…

Empezar a correr

Suelo escuchar a los corredores que me vienen como quien va al médico, con dolencias y con muchas preguntas: ¿Por qué me duele? ¿Qué puedo hacer para evitarlo? ¿Cuál sería la mejor manera para empezar a correr? ¿Qué cosas hice mal cuando lo intenté y no prosperé? Sin ir más lejos, la semana pasada un…