Test de 1.000 metros

Mis atletas me preguntan cuando les planteo hacer una tirada larga, un rodaje vivo o unas series de 300 metros a qué ritmos concretos hacerlas. Es la pregunta que se hacen reiteradamente cuando no tienen la experiencia y una base de datos suficiente como para poder determinarlo. En esta entrada respondo a estas preguntas con…

Dos puños por segundo

La técnica óptima de carrera la conseguirás cuando interiorices un compendio de normas -muchas veces no escritas- que te catapulten a un correr eficiente y a un maximizado uso de todas tus palancas. Su aprendizaje viene -en edades adultas- por chispazos visuales-auditivos-kinestésicos que por suerte o por desgracia se escapan a la inicial voluntad del…

¿Para qué corro?

Hace años intenté responder a la pregunta del por qué corría. La formulaba en los orígenes de mi andadura como blogger y corredor con autoconciencia expansiva. Hoy me detendré en otra pregunta que, pareciendo la misma, no lo es. Manifiesta un utilitarismo que en una primera instancia me sonaría obsceno e impropio pero que es…

Sam Mussabini

Quizá no hubiera llegado hasta nosotros su figura sino hubiera sido por la película Carros de Fuego (1981), basada en hechos reales. El actor Ian Holm caracteriza magistralmente al entrenador del campeón olímpico de 100 metros en las Olimpiadas de Paris de 1.924. Sam Mussabini era el entrenador de Harold Abrahams, medalla de oro olímpica. Ha…

Encierro de San Fermín

He querido compartir este texto (escrito hoy como una manera de sacar mis demonios) para que supierais los pensamientos que me rondan en vísperas del Maratón de Pamplona. Vosotros seguro que comprendéis los desvelos que sufrimos los corredores, porque al final todos lo somos. La extrema ilusión que ponemos en nuestro deporte hace que la…

Correr en el extranjero: consejos para rendir más.

Es habitual que muchos corredores a la vuelta de una maratón en el extranjero me comenten que han disfrutado de la experiencia pero no hagan mucha mención al resultado. Les queda el consuelo del «pasarlo bien». Si después de gastarnos los dineros en un viaje programado con varios meses de anticipación y conocer un país desconocido…

Entrenamiento inteligente

Los de foroatletismo nos nutren de buenos artículos. Os dejo éste que sobresale por su importancia. Ser eficaz, eficiente, resolutivo es una buena cuestión cuando el tiempo que tenemos es escaso. «La explosión del mundo del running en su vertiente más popular ha hecho que decenas de miles de personas dediquen cada día parte de…

«Correr o morir» de Killian Jornet

«Kiss or kill. Besa o mata.  Besa la gloria o muere en el intento. Perder es morir, ganar es sentir. La lucha es lo que diferencia una victoria, un vencedor.» Un fuera de serie. Un héroe. Una persona extraordinaria. Kilian Jornet es el actual campeón mundial de skyrunning, una de las pruebas físicas más duras…

Urbanidad en las carreras

Ya en un anterior post llamado Pacto entre Caballeros hablé de la importancia de las buenas artes en las carreras. En esto que llamamos Atletismo  la objetividad que proporciona el espacio y el tiempo sumado a la igualdad  de condiciones (especialmente dañino es el dopaje y las trampas en general que hacen tanta mella en…

Sexo y competición

El deporte es salud. El sexo es salud. Ergo deporte es sexo. Si lo piensas fríamente, la imagen de ti misma completamente sudorosa con unos leggings y una camiseta deportiva, el cabello recogido en una coleta y el maquillaje corriendo libremente por tu cara no es precisamente erótico. Pero los beneficios del deporte en nuestra…