Carta abierta de una madre (futura) maratoniana a sus hijos

Pasan los años y hago memoria de las personas que han pasado por mi vida de entrenador. Las particularidades y vicisitudes de cada uno hacen que me enriquezca y que aprenda de ellos. Os adjunto la carta que una madre escribe a sus hijos a cuatro días de su debút maratoniano. Queridos hijos, Quedan cuatro…

Nunca tires la toalla

Muchas veces el esfuerzo parece excesivo y lo sensato es abandonar. Lo que somos se enfrenta con lo que nos gustaría ser. La imagen que queremos proyectar y la que ven en nosotros. Cuando lo damos todo, algo nos dice que estamos más cerca.  

Las miserias del maratón

Las probabilidades de triunfar en el maratón son las que son. Nada asegura el cumplimiento de la expectativa. Todo lo hacemos para brillar pero el tono mate muchas veces nos deja sin aliento. Ahí está la belleza, la autenticidad del esfuerzo, lo que nunca nos debe faltar. Aquí os dejo la crónica de la maratón…

Kilómetro 30: a partir de ahora ya no se corre con las piernas, sino con el corazón

Maratón de Valencia

La vida es demasiado corta como para no vivirla con intensidad. La vida es demasiado larga como para que a ratos el hastío no pueda apoderarse de nosotros. Y el maratón es una actividad en la que se percibe ésta paradoja de manera inevitable. El domingo se juntaron siete mil historias personales de corredores y…

Nunca abandones

Esta es la historia de Derek Redmon, una promesa del atletismo que dió a todo el mundo una lección de superación en las olimpiadas de Barcelona 92. Tras años de preparación para esta prueba, a mitad de carrera cayó fulminado al suelo por una fortuita lesión. A pesar del dolor, decidió no abandonar y terminar…

De qué hablo cuando hablo de correr

«De qué hablo cuando hablo de correr»

«De qué hablo cuando hablo de correr» es un libro de memorias de Haruki Murakami en el que escribe acerca de su interés y participación en carreras de larga distancia. Murakami empezó a correr a principios de la década de 1980 y desde entonces ha competido en más de veinte maratones y una ultramaratón. Muy recomendable incluso…

«Correr»

Excelente biografía del mejor corredor de fondo de todos los tiempos. En las olimpiadas de Helsinki en 1952 conquistó el oro en los 5.000, 10.000 y la Maratón, hito nunca más alcanzado. En los Juegos interaliados de Berlín, en 1946, al ver detrás del cartel de Checoslovaquia a un solo atleta desmañado todo el mundo…

Correr no es de cobardes

¿Quíen dijo que correr es de cobardes? De eso nada…. ¡¡Correr es de valientes!! (…qué bien lo pasamos grabando este spot de las camisetas de Local Estudio, con A Photo Agency) Pinchad en este enlace para ver el video:  correr no es de cobardes