El coste de oportunidad

Esta semana querría hablaros del «coste de oportunidad», término económico que podríamos aplicar al correr. Con él intentamos cuantificar en euros el valor de la mejor opción no realizada, es decir, aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión. Analizamos nuestras decisiones con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad. Supongamos que un domingo…

De las causas y los efectos

Hace años publiqué lo que creía que era la esencia de la mejora deportiva y que también se podría extender a nuestra mejora en el día a día. Pienso que para todo en la vida hay que tener resortes y rutinas. Sigo sin tener claro si el orden de estos dos factores altera el producto,…

Los modelos a seguir: el olimpismo.

Se nos puede llenar la boca al decir que ya corríamos cuando nadie lo hacía, que era cuando todavía vivíamos en pesetas. Que somos los más auténticos de entre los corredores que habitan este planeta. Que estamos libres de redes sociales, de stravas y de selfies que sólo nutren de baladronadas las tardes lánguidas de…

Me gusta sentir el cansancio

¿Por qué el ejercicio físico nos produce cierto placer? ¿Es ésta una manera sofisticadamente rarita de gozar en el primer mundo, más propia de ociosos estoicos que de gente de bien? No sé si os habrá pasado, a mí más de una vez porque vivo en una calle peatonal del barrio de la magdalena de…

Gracias a Dios

No me veréis discutiendo por temas políticos, futbolísticos o por cuestiones en las que las visiones son tan variadas como lo son las personas. Lo mío es hablar con pasión de correr que es en lo único que quiero ser realmente friqui. No pretendo generar ningún debate ni pontificar sobre nada, porque a lo que…

El espíritu militar y la bohemia.

Me gusta mucho la política. Tiene para mí todo el interés y el encanto que me merecen las maneras que adopta el ser humano para organizarse en sociedad. Me gusta también mucho la historia. En ella, entre muchas otras cuestiones, se estudia el cómo los pueblos han necesitado del ejército como una manera disuasoria de…

¿Crees en tu entrenador?

Hace años si querías entrar en una dinámica de entrenamientos dirigidos lo que habitualmente hacías era incorporarte a un CLUB DE ATLETISMO, y en mi ciudad en esa época no habría más de tres o cuatro. Según vivieras en un barrio o en otro, según fuera la edad media de los integrantes o las afinidades…