Se te nota en la mirada

Deja que te mire a los ojos. Préstame sólo unos segundos. En ellos veré lo que has sido. Expresan fielmente el pasado que te contempla y te explica. Intenta engañarme si quieres, creerás hacerlo, pero ellos sólo podrán decirme la verdad. Será imposible alejar de mi vista lo que precisamente nunca podrá quedar escondido. En…

10 tips para no lesionarse

¿Quieres que tu temporada sea provechosa y esté libre de indeseados sobresaltos? Todo es más sencillo de lo que parece si sabes cómo enfrentarte al entrenamiento. 1. No correr tres días seguidos salvo que tu nivel deportivo u objetivo lo requieran. Si corres dos días seguidos, que no sean de calidad. Más vale poco y…

¿De qué se compone una medalla olímpica?

Llegan las Olimpiadas, esta vez serán en París el año que viene, y los atletas de todo el mundo buscarán el oro. Esa medalla de oro de los Juegos Olímpicos está compuesta principalmente de plata. Con un peso de 412 gramos tiene solamente 1.34% de metal dorado, alrededor de 6 gramos de oro. El resto…

¿Y tú de quién eres?

Hace años llegó a mis oídos el término MILLENNIALS, o lo que es lo mismo, la generación «Y» y como me preocupa la sociología (me pregunto qué asuntos no me interesan) me vi obligado a investigar y leer sobre ellos. Si has nacido entre 1981 y 1995 se supone que más o menos has alcanzado…

Analítica de sangre, ¿es importante?

Detrás de un atleta de élite siempre hay un médico. Desde que tuve la suerte de estar cerca de atletas que se estaban jugando la mínima olímpica, me dí cuenta de que sólo a base de spaguettis no se consiguen los resultados. El corredor popular, tú y yo, en caso de tener anemia vamos a…

El maravilloso mundo de las lesiones

Lo que voy a decir sé que levanta ampollas, que no se me enfade nadie. El deporte siempre provoca lesiones -y luego dicen que el deporte es sano-, seguro que ya has experimentado el parón causado por molestias siempre inoportunas. Los hospitales producen sin parar pruebas diagnósticas no concluyentes y abren a las personas con…

Consejos para debutar en maratón

Cada día más corredores se animan a desafiar al  maratón “la madre de todas las carreras”. Una distancia que no debe ser temida pero si respetada y por ello hay que evitar errores muy habituales para los maratonianos debutantes. Después del desafío que ha supuesto la pandemia, más de uno estará pensando en resarcirse del ostracismo de estos últimos meses.…

Espejito, espejito, ¿Qué marca voy a hacer en…?

¿Te gustaría conocer tu tiempo en una distancia que no has probado nunca? Pues consulta con la bola de cristal. Sólo tienes que buscar en la tabla tu última marca en una distancia para ver tus objetivos posibles en las demás. Venga…ahora a entrenar para conseguirlo.  Porque si quieres, puedes. Y si puedes, debes. 

Visualiza tu entrada en meta como un gran triunfo

Última semana antes de la maratón

¿Qué debéis de pensar, sentir o hacer la semana previa a una maratón? La sensación previa a un maratón supongo que será similar a la de un parto, eso sí, con fecha cierta. Todo empieza el lunes inmediatamente anterior, que es cuando te empiezas a ver en capilla: ha llegado por fin la esperada última…

Los detalles tontos son los que pueden "pifiar" una gran carrera

10 detalles para no dar al traste tu maratón

Lo normal es que cuantas más maratones hayas corrido, tengas más interiorizados los procedimientos previos que te darán resultado. Si fuera tu primera maratón, sería lógico el estrés por miedo al fracaso. Necesitamos oír, una y mil veces, consejos para que el esfuerzo de meses se vea recompensado. Os voy a dar 10 consejos para…