El perfil psicológico

Haile Gebrselassie decía que para ganar batallas eran necesarios muchos soldados, pero sobre todo un buen general. Los soldados serían las piernas, la fisiología, el entrenamiento, pero el general es la cabeza que te llevará a tener los pensamientos y sentimientos más convenientes en cada momento. La RESILIENCIA, que es esa capacidad para reponerse de…

El autosabotaje

¿Experimentas demasiados cambios (físicos, de humor, de ánimo,…) que comprometen el trabajo sereno y tranquilo de los meses previos cuando se acerca la competición? ¿Te suena? Si es así es que entrenas mejor que compites. Si no eres capaz de revertir la situación, tu manera de ser jugará siempre en tu contra. ¿Por qué a…

Esa manía por medirlo todo…

El atletismo se ha servido de la centésima y del centímetro para, de una manera universal, determinar quién es el primero y quién último. Es innato en la condición humana el comparar y medir los logros, el volumen o la intensidad. Un mundo en el que estuviera todo tasado y no hubiera lugar a la…

Be water my friend

El anuncio de televisión en el que aparecía Bruce Lee diciendo «Be water, my friend» tuvo mucho éxito. Ejemplificaba perfectamente la capacidad de mimetizarnos con el ambiente y sacar provecho de cualquier situación por mala que se nos representase. Deberíamos ser agua y fluir en vez de chocar. Vaciar la mente era la condición indispensable…

¿Cómo prepararme psicológicamente?

Tan importante es la preparación mental como la física. Es una verdad de perogrullo, pero, ¿Lo tienes previsto o eres de los que entrena mejor que compite? En el entrenamiento se trabajan las destrezas psicológicas que te ayudarán a rendir como el que más el día de la competición, y una buena manera de hacerlo…

El endurecimiento

El periodo de siembra es largo en el tiempo. Son meses de arar, plantar, regar, oxigenar, sulfatar, vigilar y proteger. Es un periodo sin aparente brillo pero que da razón de ser a la esperada recogida de los anhelados frutos. A su debido tiempo, se recoge el fruto en su sazón. En pocos días se…

¿Cuál es tu rol en un grupo de entrenamiento?

Muchos de vosotros salís a correr solos porque, o bien no podéis conciliar vuestros horarios con los de un grupo, o porque no queréis someteros a la disciplina de un horario fijo. Seréis de los que no les importa la soledad y tenéis la fuerza de voluntad necesaria para salir aunque haga una climatología adversa.…

El remate

Ponte en situación. Utiliza la imaginación y la memoria para verte en la parte final de una competición, ya sea de 5, 10, 21 o 42 kilómetros. Has llegado a ese punto, un poco más allá de las 2/3 partes del total de la distancia, en el que después de haber seguido el plan, obedeciendo…

¿Tocado y hundido…? La concentración.

La experiencia se impone. Allá por las partes finales de las carreras acuden a nuestras piernas y a nuestra mente sensaciones y pensamientos negativos. Es inevitable que la fatiga haga su labor en forma de desánimo, aburrimiento y reducción de velocidad. El famoso juego de mesa «Hundir la flota» me viene a la cabeza para…

De «No Correr» al Maratón

Tengo suerte. No paro de encontrarme a personas que empiezan a correr. La bendita epidemia llega a todas partes. Todos tenemos un amigo, familiar o conocido que ha participado o piensa participar en una carrera. Son constantes los manotazos que da el ser humano a su aburrida y sedentaria vida. Qué alegría presenciar la transformación…