El coste de oportunidad

Esta semana querría hablaros del «coste de oportunidad», término económico que podríamos aplicar al correr. Con él intentamos cuantificar en euros el valor de la mejor opción no realizada, es decir, aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión. Analizamos nuestras decisiones con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad. Supongamos que un domingo…

De las causas y los efectos

Hace años publiqué lo que creía que era la esencia de la mejora deportiva y que también se podría extender a nuestra mejora en el día a día. Pienso que para todo en la vida hay que tener resortes y rutinas. Sigo sin tener claro si el orden de estos dos factores altera el producto,…

Los modelos a seguir: el olimpismo.

Se nos puede llenar la boca al decir que ya corríamos cuando nadie lo hacía, que era cuando todavía vivíamos en pesetas. Que somos los más auténticos de entre los corredores que habitan este planeta. Que estamos libres de redes sociales, de stravas y de selfies que sólo nutren de baladronadas las tardes lánguidas de…

Se te nota en la mirada

Deja que te mire a los ojos. Préstame sólo unos segundos. En ellos veré lo que has sido. Expresan fielmente el pasado que te contempla y te explica. Intenta engañarme si quieres, creerás hacerlo, pero ellos sólo podrán decirme la verdad. Será imposible alejar de mi vista lo que precisamente nunca podrá quedar escondido. En…

Me gusta sentir el cansancio

¿Por qué el ejercicio físico nos produce cierto placer? ¿Es ésta una manera sofisticadamente rarita de gozar en el primer mundo, más propia de ociosos estoicos que de gente de bien? No sé si os habrá pasado, a mí más de una vez porque vivo en una calle peatonal del barrio de la magdalena de…

Correr por sensaciones

Experimentamos a diario cómo el agua de la ducha empieza siendo fría y con el pasar de los segundos va cogiendo temperatura hasta que nos decidimos sin miedo a colocarnos debajo del chorro. También cómo el agua de la cazuela se va calentando hasta que al final suben unas burbujas que son la antesala de…

10 tips para no lesionarse

¿Quieres que tu temporada sea provechosa y esté libre de indeseados sobresaltos? Todo es más sencillo de lo que parece si sabes cómo enfrentarte al entrenamiento. 1. No correr tres días seguidos salvo que tu nivel deportivo u objetivo lo requieran. Si corres dos días seguidos, que no sean de calidad. Más vale poco y…

¿De qué se compone una medalla olímpica?

Llegan las Olimpiadas, esta vez serán en París el año que viene, y los atletas de todo el mundo buscarán el oro. Esa medalla de oro de los Juegos Olímpicos está compuesta principalmente de plata. Con un peso de 412 gramos tiene solamente 1.34% de metal dorado, alrededor de 6 gramos de oro. El resto…