No lo dejes para mañana… ¡ Ahora !

De todos es bien conocida la frase de «Dime con quién andas y te diré quién eres». En el running se podría aplicar esta otra: «Dime como andas y te diré cómo corres».

2013-10-28 13.15.44

Llevo muchos años observando y analizando a muchos corredores. Es deformación profesional la que tengo de observar las trazas así como un peluquero no puede evitar mirar la pelambrera de su interlocutor.

«Del cerdo se aprovechan hasta los andares», eso se dice. Nosotros, lejos de ser unos cerdos, debiéramos tener un empeño en sentarnos bien, en andar con garbo, en tonificar nuestras abdominales y lumbares, nuestros hombros y espaldas. Es fundamental darnos cuenta de la importancia de trabajar los músculos que nos permiten correr con más vigor (aplicando mayor impulso a nuestros apoyos) siendo la mayoría de ellos músculos estabilizadores y rotadores.

A bote pronto, existen dos tipos de pisadas, la de metatarso y la de talón. La de metatarso la ideal para evitar lesiones e ir más rápidos. Se puede ir «sentados» o con la cadera alta. Tenemos mucho que aprender a nivel técnico. Nos va la vida en ello.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.