Ejercicios de Técnica de Carrera

En este blog se habla mucho de Técnica de Carrera. De hecho, es la piedra angular de todo este proyecto.

Aprovechando las vacaciones de Semana Santa, he querido plasmar los ejercicios de técnica de carrera que harán que mejoremos nuestras prestaciones como corredores. He elegido los 24 ejercicios más representativos y los he agrupado en cuatro bloques.

En el primer vídeo se plasman los ejercicios iniciales para empezar a tener una modificación en nuestro sistema neuromuscular y empezar a «sentir» nuestro cuerpo de una manera distinta como hasta ahora.

1. Andar de puntillas    2. Andar de talones   3. Andar talón-punta   4. Rebotes de puntera en zig-zag    5. Rebotes de puntera       6. Tandem brazos 90 grados

En el segundo vídeo se va complicando un poco. Ejercicios en los que prevalece la coordinación y el dinamismo.

1. Caperucitas    2. Cariocas   3. Correr hacia atrás   4. Movimiento lateral  5. Salto de la rana  6. Aperturas o zancadas

En el tercero ya definitivamente se trabaja el impulso y el equilibrio.

1. Impulsiones  2. Palmadas por debajo del muslo  3. Paso de vallas  4. Primeros de triple con ambas piernas  5. Segundos de triple    6. Tijeras o rusos

En el último, se muestran ejercicios relacionados con el skipping (carrera levantando rodillas), en muchas variables:

1. Skipping (high knees)   2. Skipping a una pierna  3. Skipping alto con parada  4. Skipping bajo (quick feet)  5. Skipping progresivo    6. Skipping trasero o talones glúteo

Los ejercicios abundan en conceptos como la coordinación, la flexibilidad, la reactividad del tobillo, el trabajo de armonización de todo el cuerpo (abdominales, lumbares, brazos), el impulso, la propiocepción, la fuerza excéntrica,……

Pautas para realizar los ejercicios de Técnica:

1. Previamente relizaremos un buen calentamiento: trote de 10 minutos y breves estiramientos dinámicos.

2. Dos sesiones a la semana de técnica sería más que suficiente.

3. En superficie firme y blanda (sin imperfecciones).

4. Sobre una distancia de 30 metros e ir aumentando hasta incluso 100m en el caso de personas más experimentadas.

5. Recuperación de 30 segundos más o menos entre cada ejercicio.

6. No te desanimes si no sale bien al principio, busca un ojo externo que te dé indicaciones. Intenta que te graben.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.