La curiosidad no mató al gato

Hace siete días que defendía ante un tribunal universitario mi Trabajo Fin de Máster (TFM). Una de las premisas de éste, consistía en explicar que la curiosidad era el motor que facilitaba el aprendizaje y la que nos azuzaba en nuestro deseo por saber.

Desde que cumplí 42 años quise satisfacer mi curiosidad, corriendo en cada cumpleaños el equivalente a mi edad en kilómetros. Lo que el primer año pareció un esnobismo ha acabado siendo una manera de ver la vida y disfrutarla. Estoy empeñado desde entonces en hacer cosas inútiles y amontonarlas. Sólo así creo que iré dando sentido a mi existencia.

Las preguntas crecen conforme pasan los años y vas madurando, mientras que las respuestas se vuelven más esquivas y escasas. Por cosas como las 24 horas o la celebración de mi cumpleaños, me voy respondiendo decentemente el por qué y para qué estoy sobre la tierra.

«No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá. Porque lo más bonito del mundo es saber sin preguntar» me dijeron el otro día. Sonaba bonito aprender por el solo hecho de vivir. Cuando corro, celebrando mi avanzar, se responden las preguntas más incómodas. Estamos de paso y el único objetivo hasta entonces es ser útil a los demás.

De verdad que no quiero darme importancia por hacer cosas inútiles. Quiero seguir mi camino y evitar, con todas mis fuerzas, las preguntas de la gente, de si es necesario cumplir años a base de kilómetros o si necesitan realmente de mi locura. Lo mío es hacer más que hablar. Una vez que ya pensé -racionalmente- el cómo quiero conducirme en la vida, ya sólo me queda recorrer los pasos que me llevarán -sin miedo a equivocarme- a destino.

No tengas miedo. Satisfaz tu curiosidad y métete de lleno en lo que creas que merece la pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.