¿Por qué?

Aunque lo engendré en el 2013, el origen de este blog se puede remontar perfectamente al año 2009; fue entonces cuando me planteaba seriamente el porqué de correr. Había escrito textos y llevaba infinidad de kilómetros e innumerables carreras en mis piernas, sentía la necesidad de explicar -sobre todo, explicarme- las causas de esta actividad que estaba -y sigue estando- tan instalada en mi vida. Mi vocación necesitaba rascar profundamente en las razones.

Me movía la pasión por correr, me deslumbraban las emociones que experimentaba en cada entrenamiento y en muchas competiciones. Estaba en el cenit, si de rendimiento hablamos, de mi vida atlética pero tenía el riesgo de perder de vista el aspecto racional de mis rutinas y quería desterrar del todo cualquier acusación de locura. Me puse manos a la obra y después de varios meses plasmé en este texto (pincha aquí). los pensamientos que surgían y se me amontonaban mientras corría. Cuando llegaba a casa los traspasaba a una nota, evitando así el riesgo de olvidar lo que había sentido o pensado mientras corría y que iba memorizando con palabras que me evocaran esa idea.

Aquí tienes 13 motivos por los que yo corro:

1. Porque me gusta.

2. Porque me hace sentir bien: fuerte y ligero.

3. Porque estoy en silencio a solas conmigo mismo (solucionando o suavizando conflictos).

4. Porque me ayuda a relacionarme (aspecto social).

5. Porque es territorio de las emociones. ¿Cómo no me va a gustar aquello que me hace vibrar?

6. Porque me hace ser optimista, apasionado y responsable. Me hace valorar el esfuerzo.

7. Porque detesta lo imposible y cree sinceramente en las segundas oportunidades.

8. Porque me enseña a resistir a la frustración, a ser paciente, a ser constante,…a ser virtuoso.

9. Porque me enseña a combinar con acierto tanto el cariño que debemos tenernos como la exigencia con la que deberíamos dirigirnos.

10. Porque no solo va de fisiología sino que todo es mental.

11. Porque me ayuda a envejecer sin reproches.

12. Porque se asienta en el realismo y en la tozuda coherencia de vida.

y 13. Porque puedo.

Seguro que encuentras tú más o mejores motivos que superan o complementan perfectamente a los míos. Disfruta mientras tanto de la esperanza por la meta y también del viaje, disfruta del momento presente y deja de sufrir por si ganas o pierdes. El éxito deportivo es la paz mental que solo conseguirás a través de la satisfacción con uno mismo por haber realizado el esfuerzo en hacerlo lo mejor que uno puede.

Y una vez halladas las respuestas del por qué, te animo a que ahondes en las que responden a la pregunta del para qué. Son incluso más jugosas que las otras. Nuestra vida, deportiva o no, ha de tener un propósito, un sentido o finalidad. Si la hayas, la estrategia -que es la manera de llegar a cumplir tu misión- será una cuestión menor. Ya encontrarás el mejor camino para ser fiel a tus por y para qués.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.