Dos personas de la misma edad, talla y peso -aunque entrenen lo mismo- no tienen por qué tener el mismo rendimiento. Factores como la genética, el tener una vida más cómoda, tener cargas familiares o un trabajo físico o sedentario afectan muy directamente al rendimiento del corredor.
Al límite sólo pueden llegar los que se dedican profesionalmente al atletismo, ya que los que tienen que compaginarlo con el trabajo están algo más limitados. Un profesional puede hacer 150 kilómetros a la semana y estar fresco porque cuando no entrena está descansando; en cambio un popular puede acabar fundido con 60 kilómetros a la semana, ya que el resto del día está cansando al organismo debido a las actividades laborales y familiares.
Tú quieres hacer más kilómetros pero tienes que tener cuidado con su aumento, ya que -como primera medida- has que disminuir la intensidad para luego ir poco a poco recuperándola con el nuevo volumen de kilómetros. Te recomiendo que no aumentes la distancia en más de un 10 % semanal para evitar fatiga y lesiones. Cualquier síntoma negativo de sobreentrenamiento, ya sea en dolor, problemas de sueño, pérdida de apetito, una caída significativa en el peso o enfermedad debe significar inmediatamente una rebaja de kilómetros o intensidad, ya que caer lesionado o pasarse de rosca, en la mayor parte de los casos, tendrá como consecuencia un parón que te interrumpirá la progresión o incluso supondrá una involución. Saber escuchar al cuerpo es fundamental.
¿Me he pasado de rosca ?
Aquí tienes un CUESTIONARIO que te ayudará a determinar si te has pasado de rosca y te has sobreentrenado.
Si superas los 40 puntos es que estás claramente pasado. La puntuación ideal ronda el 15 (es entonces cuando estás combinando adecuadamente entrenamientos y recuperaciones).
- ¿Cuál es tu estado de ánimo actual?
Sensacional -2 Muy bueno -1 Bueno 0 Pasable 1 Malo 3 Muy malo 5 Pésimo 7
- ¿Cuántas horas has dormido anoche?
Más de 9: -1 De 8 a 9: 0 Siete horas: 1 De 5 a 6: 5 Menos de 5: 5
- Esas horas significan:
Lo habitual:0 Una más de lo habitual: 1 Dos o más de lo habitual:3 Una menos de lo habitual:1 Dos menos de lo habitual: 3 Tres o más, menos de lo habitual: 5
- ¿Has estado enfermo la semana pasada?
Si: 5 No: 0
- ¿Cómo fue tu última sesión de entrenamiento?
Casi de paseo -3 Suave -1 Fácil 0 Normal 1 Dura 3 Muy dura 5 Agónica 7
6, ¿Cómo te sientes muscularmente en general?
Extraordinario -3 Muy bien -1 Bien 0 Normal 1 Cargado 3 Muy cargado 5 Fundido 7
- ¿Piernas pesadas?
No 0 Algo 1 Bastante 3 Mucho 7
Si superas los 40 puntos es que estás claramente pasado. La puntuación ideal ronda el 15, es entonces cuando estás combinando adecuadamente entrenamientos y recuperaciones.
¿Cómo te ha salido el cuestionario? ¿Necesitas un Ctrl +Alt + Sup (pincha aquí), o sólo una bajada de intensidad o de volumen en tus entrenamientos programados?
Toma decisiones, se supone que quieres ser un deportista comprometido y consecuente. No te pases de rosca.